El agua es la capital de la vida. Esta concepción la comprende y transmite a diario el hispano Jorge Castillo, quien con tan solo 32 años se ha dado la tarea de enseñar a valorar este líquido en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Resulta analista de calidad de agua; por medio de sus habilidades, destrezas y conocimientos detecta cuándo la sustancia transparente se encuentra apta para el consumo del ser humano.
Le caracteriza un espíritu colaborador, ama ser útil, respaldar a todo aquel que pueda. Sin embargo, este emprendedor no se considera extrovertido. “Me gusta siempre ver la manera de ayudar a quien lo requiera (…)”, contó en exclusiva a Metro World News.
“(…) Como hombre de familia busco pasar ese ejemplo a mis hijos y, a su vez, ellos junto con mi esposa me motivan e inspiran a siempre seguir paso adelante sin mirar atrás”.
Jorge Castillo, la solución de los problemas con el agua
Más allá de preocuparse por los problemas con el agua en el país, busca la manera de resolver: da a conocer productos o servicios que resuelven tales conflictos. De esta manera, presenta una solución para disfrutar de agua potable limpia y saludable, respectivamente.

“Busco cómo ayudar al prójimo, aunque a veces es un reto porque hay gente que no se deja ayudar. Pero, siempre, busco diferentes maneras de lograrlo con productos y servicios eficaces”.
Con su contribución intelectual, el experto nacido en El Paso, Texas, con crianza en Ciudad Juárez, México, aspira que muchas personas reconozcan por qué es importante valorar el agua y estén a disposición para velar por el bienestar común.
Sobre sus pasatiempos, comentó: “Me gusta mucho la carpintería y el poder hacer cosas con las manos. Es gratificante poder ver frente a tus ojos cómo se pueden crear tantas cosas con un producto natural e impresionante como la madera”.
PUBLICIDAD
Dirección y enfoque
Para ser un emprendedor y trabajar de manera independiente se requiere dirección y enfoque, así lo tiene claro Castillo. “La meta de salir adelante es un punto que podría considerar mi fuerte, tener bien definido que es lo que se quiere lograr a pesar de las distracciones”, aseveró.
Narró: “Mi evolución ha sido como la de muchos jóvenes aquí, en esta frontera de Ciudad Juárez, El Paso. Es muy común que haya gente que viva en Juárez, pero labore en El Paso. Es una frontera con una fuerte relación y dependencia económica, una de otra”.
Rememoró sus pasos en la escuela. “Crecí y cursé la escuela primaria hasta sexto grado en Ciudad Juárez, donde pude aprender de la gran historia y cultura mexicana. Por eso me considero mexicano de corazón, aunque no haya nacido en México. Luego, a los 11 años seguí viviendo en Juárez, pero la secundaria hasta la universidad la cursé en El Paso”.
El hispano Jorge Castillo, especialista en calidad de agua, ha aprendido lecciones por doquier. Ahora sabe cómo sobrellevar a cada persona y manejar las emociones.
En varias oportunidades el mundo no es recíproco, pero eso no debe hacer que “te tomes las malas actitudes de manera personal y menos desvíes quién eres tú, ni tu esencia. Si quieres lograr un lugar, hogar, ciudad, país o mundo mejor, sin importar que tan negativa sea la gente, no dejes de dar siempre, ¡no dejes de hacer el bien!”.
