Noticias

Fiscales federales investigan las finanzas del representante electo George Santos

Luego de que George Santos confesara sobre sus mentiras en su hoja de vida los fiscales iniciaron una investigación en su contra

George Santos | Foto: Vanity Fair
George Santos | Foto: Vanity Fair

Los fiscales federales en Nueva York están investigando las finanzas del representante electo George Santos, dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto.

PUBLICIDAD

La noticia de la investigación, que lleva a cabo la oficina del fiscal federal en el Distrito Este de Nueva York, se produce cuando el republicano ha admitido haber mentido sobre partes clave de su biografía. Santos se ha enfrentado a preguntas sobre su riqueza y préstamos por un total de más de $700,000 que hizo para su exitosa campaña de 2022.

“Introducción de capital”

Santos le dijo a Semafor el miércoles que hizo su dinero a través de la “introducción de capital” y la “realización de acuerdos” para “individuos de alto patrimonio neto”.

La oficina del fiscal federal en el Distrito Este de Nueva York se negó a comentar.

CBS News informó por primera vez sobre la investigación federal, que se produce cuando la oficina del fiscal de distrito del condado de Nassau anunció el miércoles que estaba investigando fabricaciones de Santos.

“Las numerosas fabricaciones e inconsistencias asociadas con el congresista electo Santos son impresionantes”, dijo la fiscal de distrito del condado de Nassau, Anne Donnelly.

¿Representante honesto?

Dijo que los residentes del 3er Distrito Congresional de Nueva York, que cubre partes del condado de Nassau, “deben tener un representante honesto y responsable en el Congreso. Nadie está por encima de la ley y si se cometió un delito en este condado, lo procesaremos”.

PUBLICIDAD

Brendan Brosh, portavoz de la oficina, agregó: “Estamos investigando el asunto”.

Medios hablan del caso

The New York Times reveló por primera vez la semana pasada que la biografía de Santos parecía ser en parte ficticia. CNN confirmó los detalles de ese informe sobre su educación universitaria y su historial laboral.

KFile de CNN descubrió aún más falsedades de Santos, incluidas afirmaciones de que se vio obligado a abandonar una escuela privada de la ciudad de Nueva York cuando los activos inmobiliarios de su familia sufrieron una recesión y afirmó que representó a Goldman Sachs en una importante conferencia financiera.

Santos, en entrevistas con la radio WABC y el New York Post a principios de esta semana, admitió haber mentido acerca de asistir a Baruch College y la Universidad de Nueva York, así como tergiversar su empleo en Goldman Sachs y Citigroup, pero afirmó que no había cometido ningún delito.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último