Noticias

Técnicas para combatir la depresión

La depresión afecta tanto a hombres como mujeres.

Caracterizado por un bajo estado de ánimo, la depresión suele ser trastorno un trastorno emocional y mental. Entre los síntomas destaca la pérdida de interés en mantener relaciones sociales, la tristeza, las alteraciones de sueño, la irritabilidad.

De acuerdo con la Encuesta europea de salud, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el año pasado, existía 2,1 millones de personas con un cuadro depresivo en España.

De hecho, el 5,25 % de la población mayor de 15 años en toda esta nación; del total de los afectados, al menos 230.000 personas padecían por una depresión grave.

Lucha contra la depresión con estos recordatorios

“Moved los pies todos los días. Es recomendable hacer ejercicio, caminar, controlar tus pies”, a fin de mantener una ligera actividad física, de acuerdo con el psiquiatra Jesús de la Gándara.

Agregó en declaraciones con el portal 65 y más, “Moved las manos todos los días. Compón algo, abraza, toca el piano, haz croquetas, aplaude”.

También, “moved la lengua todos los días”. Es importante para “hablar y escuchar, comunicarse. Y hazlo bien. No te cabrees, ni con los demás, ni contigo, ni con el mundo”, advirtió el experto.

Depresión en mujeres

Por cada caso grave en hombres hay 3,5 en mujeres, indicando que en los cuadros de depresión grave la diferencia es significativa: el incremento de la depresión en mujeres dobla a la de hombres (7,1 % frente a 3,5 %).

Tanto al alcanzar su valor máximo, que va de los mayores de 85 años porque afecta en total al 16 % de la población, y los cuadros depresivos sobresale que son más frecuentes al aumentar la edad.

“Una depresión es una enfermedad, y una enfermedad hay que tratarla con los medios adecuados para esa enfermedad: hay antidepresivos, hay psicoterapia, hay apoyos familiares y hay cambios en los hábitos de vida”, informó el también escritor.

Contenido Patrocinado

Lo Último