Los empresarios latinos han creado más negocios en Estados Unidos que cualquier otro grupo étnico, durante al menos dos décadas. Tal acción ha logrado aún más el desarrollo del país, siendo uno de los protagonistas en la actualidad.
En los últimos 20 años, las personas de Latinoamérica que radican en la región representan la mitad del crecimiento demográfico estadounidense, indicó un estudio del Instituto de Política Latina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
La comunidad hispana resulta un poder laboral amplio, puesto que el 74 % de los nuevos empleados estadounidenses son hispanos, sostuvo el análisis que, además, subrayó una representación del 18.9 %.
App Chamba en pro de los latinos
Frente a este escenario, en pro de ayudar a la comunidad de latinos a captar ofertas laborales en la nación, un inmigrante mexicano residente en Denver, Colorado, llamado Diego Montemayor, junto a su colega David Ruiz de Colombia, desarrollaron una aplicación denominada Chamba.
El cofundador y CTO de la app, David Ruiz, explicó que la idea nació para velar por la calidad de vida y mejores ofertas de trabajo de los latinos. “Nosotros queremos simplificar la forma en que los latinos buscan trabajo en los Estados Unidos utilizando la tecnología”, manifestó en entrevista con el medio Entrepreneur.
Aclaró: “Hemos visto que han dejado olvidadas a las minorías, entonces fue donde vimos la necesidad de ayudar a la comunidad latina a que encuentre trabajo en ese país”.
¿Cómo funciona?
Desde Google o las tiendas de aplicaciones de Apple, Chamba puede ser descargada por medio de teléfonos inteligentes, en términos sencillos. Igualmente, posee con una versión web a fin de ser usada desde una computadora. Esto, específicamente para quienes no deseen descargar la app en su celular.
Según David, han “notado que la industria de los restaurantes contrata de una forma muy constante y masiva, donde todos los días están buscando personal para trabajar. Chamba ofrece de manera instantánea personal a los restaurantes que lo necesiten inmediatamente cuando se abre una vacante. Los restaurantes nos quieren mucho porque ven que el talento latino es muy activo y dinámico”.