Noticias

¿Qué les falta a los negocios para incrementar sus ventas?

Por la cantidad de latinos, las empresas deberían enfocarse en aumentar sus ventas vendiendo a este público.

Día a día crece la comunidad latina que radica en el país, así como la cantidad de negocios que busca surgir. Resulta el grupo minoritario más amplio de Estados Unidos con un 62,1 millones, conforme al censo de 2020.

Como muchos hispanos no poseen acceso acorde a internet, alimentos, vivienda, servicios en general y productos, están dispuestos a invertir más en ofertas que se ajusten a sus necesidades, según McKinsey & Company.

Al considerar que el poder de adquisición de los latinos podría llegar hasta $2,6 billones en los siguientes tres años, dado que tiene una fuerza de compra $1,7 billones, se les debe fijar la mirada: tienen ser leales con las marcas.

Claves para conectar con los latinos y aumentar las ventas

En los latinos todavía se están formando los hábitos de identificación de marca y compra y, por ello, es una oportunidad para las empresas, emprendimientos, negocios que pretendan elevar sus ingresos.

Generalmente, de manera social, los latinos llegan a tomar sus decisiones de compra. Tienden a adoptar marcas de su infancia, así como a enfocarse en recomendaciones de familiares, amigos, conocidos.

Comprender la cultura

“Entender su cultura. El idioma y la cultura son el corazón de su identidad. Las marcas que implementan el español en su publicidad aumentan sus ventas entre el 20 % y el 87 %, lo que indica que son leales a empresas que se esfuerzan por pertenecer o invierten en sus comunidades”, alegó.

Desde su perspectiva, “dirigir publicidad en dispositivos multimedia: pasan más tiempo en dispositivos como la radio, consolas y conectados a internet. Hablar el mismo idioma, conocer la cultura y adaptar aspectos culturales que son importantes para los hispanos, ayudará a crear lazos más fuertes con este público”.

Incluso, “es tiempo de darle sazón hispano a nuestras campañas publicitarias, porque al hacerlo se gana confianza y lealtad”, acotó la especialista en el mundo de los negocios.

Contenido Patrocinado

Lo Último