Noticias

Qué hacer para disminuir la inflamación durante la menopausia

En plena menopausia, la dieta mediterránea ayuda a disminuir la inflamación.

A partir de los 45 años las mujeres pueden notar transformación en el cuerpo por la menopausia.
A partir de los 45 años las mujeres pueden notar transformación en el cuerpo por la menopausia. Foto: referencial.

A pesar de estar sanas, muchas mujeres a partir de los 45 años atraviesan diversos cambios en su cuerpo, de forma habitual. Entre las transformaciones destaca el incremento de los dolores musculares, articulares, así como los triglicéridos y/o glucosa altos.

PUBLICIDAD

Igualmente, la tensión arterial, analíticas alteradas con colesterol, aumento de grasa abdominal; por otro lado, transformación de humor repentinos, unen síntomas como sentirse cansada, hinchada.

De conocer alguna mujer que se encuentre en tal circunstancia es porque encara los efectos de la transición a la menopausia. La inflamación crónica puede ser favorecida por los cambios hormonales que suceden durante este periodo

¿Cómo bajar la inflamación?

“La dieta mediterránea es un patrón alimentario que puede aportar grandes beneficios a las mujeres en peri y posmenopausia, siempre que exista una adherencia a largo plazo”, reseñó El País conforme a lo expuesto en un documento de la Sociedad Europea de la Menopausia.

En relación con los beneficios, sobresale la mejora de la densidad mineral ósea en féminas con osteoporosis, la reducción del riesgo cardiovascular, aunado al y de una mejor composición corporal.

“La dieta mediterránea también ayuda a prevenir el declive cognitivo, reduce el riesgo de cáncer de mama y de mortalidad por todas las causas, además de ayudar a mejorar los síntomas vasomotores; es decir, los famosos sofocos, el estado de ánimo y los síntomas de depresión”.

Otros beneficios

Del mismo modo, contribuye en la baja de la glucosa elevados, hipertensión arterial, la glucosa. Específicamente, factores de peligro cardiovascular; aparte, resaltando que en esta fase vital coincide con el comienzo del procedimiento del envejecimiento cronológico.

PUBLICIDAD

Haciendo alusión a más factores indispensables para disminuir la inflamación crónica, se toma en cuenta la importancia de dormir lo suficiente, realizar ejercicio físico y descansar.

A tal grado, sugieren prestar atención a herramientas para gestionar el estrés. Por ejemplo, escuchar música, leer, meditar, llevar a cabo actividades en pro de la salud mental.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último