Todos los procedimientos de nuestro organismo funcionan correctamente con una dieta saludable y equilibrada, una buena hidratación. Para la vida, resulta imprescindible el agua, el mejor elemento que brinda bienestar.
PUBLICIDAD
Basándose en las circunstancias que se encuentra cada persona, las necesidades individuales, llega a ser vital beber agua a menudo. Incluso, existe agua en cada órgano del cuerpo humano, en cada célula.
Sin duda, el agua es la base todos los fluidos que producimos, incluyendo la orina, la saliva, la sangre, el sudor; para que el organismo realice funciones vitales, tal es el caso de contribuir a la regulación normal de la temperatura corporal es esencial.
¿Qué desencadena la falta de agua?
La deshidratación se genera por la falta de agua; cuando no se tiene suficiente en el cuerpo para poder mantener un correcto funcionamiento del organismo puede conducir a la misma.
Entonces, la importancia de mantenerse correctamente hidratado emana porque, como consecuencia, el cuerpo reacciona causando sed, hace que la boca seca esté seca.
A través de las verduras, las hortalizas, las frutas, alimentos sólidos en general procede el aporte de agua. También por medio de la ingesta de diversos líquidos.
Pese que ninguna bebida puede considerarse sustituta del agua, con otras bebidas como zumos naturales la hidratación puede complementarse: para disfrutar de un buen estado de salud es vital hacer ejercicio, seguir una dieta saludable y beber la suficiente cantidad de agua.
PUBLICIDAD
Consejos para una hidratación ideal
A lo largo del día, en diversas tomas repartidos, es ideal beber entre 1,5 y 2 litros, instó la Organización Mundial de la Salud (OMS): antes, durante y después de las comidas debe ser el consumo, siempre constante.
En la cantidad de agua que debemos ingerir influyen factores como condiciones ambientales, la edad, la actividad física; aparte, es importante hidratarse en circunstancias de calor, dado que el agua favorece la termorregulación.
“También se debe prestar atención en casos de ejercicio físico intenso. Al ejercitar nuestro cuerpo, un gran porcentaje de la energía producida para la contracción muscular se libera en forma de calor, que es necesario eliminar mediante mecanismos como la sudoración. Durante el proceso se eliminan grandes cantidades de agua (y también sales minerales) que se deben reponer. Si es importante beber agua en circunstancias normales, más aún en estos casos”, reseñó el portal Bio Eco Actual.