Noticias

Aseguran que México, El Salvador y Ecuador son los recipientes emergentes de la basura plástica de EE.UU.

De acuerdo con el reporte más reciente, difundido el 15 de septiembre de este año, “es el colonialismo de la basura”.

Ecuador, Salvador y México entre los países más afectados por la basura.
Ecuador, Salvador y México entre los países más afectados por la basura. Foto: referencial.

En teoría, para que sean reciclados, Estados Unidos obtiene millones de toneladas de desechos plásticos anualmente. Las recibe por tierra o mediante vía marítima. Sin embargo, diversas organizaciones sostienen que la región utiliza el reciclaje como una excusa para olvidarse de los residuos.

PUBLICIDAD

Específicamente, dejar a un lado los que no son aptos para reciclar. Así lo exponen entidades de la sociedad civil de varios países. Luego, declaran, se aprovechan del control aduanero y regulación que poseen para enviar a naciones en desarrollo.

Transformación radical en relación con basura

En el tablero geopolítico de desechos hubo un cambio radical, que debilitó el comercio de residuos plásticos de naciones de crecimiento a los no de crecimiento, precisamente en 2018, pese que el fenómeno ha existido desde años atrás.

A la importación de 24 tipos de residuos sólidos, agregando los plásticos, China impuso restricciones en enero de ese mismo año. Tal región se quedaba con el 45 % de los desechos plásticos.

Buscando nuevos territorios, los desechos plásticos de Europa y Estados Unidos, el flujo transfronterizo como tal, tuvieron que cambiar de ruta, indicó el portal El Pulzo.

Entonces, las miles de toneladas que primeramente importaba China debió crear nuevos destinos, mirando hacia Malasia, India, Vietnam e Indonesia, en ese reacomodo, los países del sudeste asiático debieron sacar la cara.

Latinoamérica lastimada

América Latina se ve afectada, sobre todo en los últimos cuatro años, por la decisión de China, confirmaron organizaciones civiles de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA, por sus siglas en inglés).

Entre los países que más se han visto lastimados destaca Ecuador, El Salvador y México, principalmente, volviéndose los recipientes emergentes de la basura plástica de Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte más reciente, difundido el 15 de septiembre de este año, “es el colonialismo de la basura”. Desde su punto de vista, “Mientras grandes potencias mundiales se jactan de sus cifras de reciclaje (…), gran parte de ese paraíso sustentable se alimenta gracias al envío a otros países de cientos de contenedores repletos de residuos plásticos”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último