Debido a la malformación en la boca, los niños con labio leporino deben contar con cuidados dentales especiales. La situación se puede contrarrestar o evitar con la atención acorde.
PUBLICIDAD
Pese que se podría indicar que se encuentran enlazados con diversos factores de peligro, las fisuras palatinas y labio leporino resultan condiciones congénitas de origen desconocido.
En la actualidad, de acuerdo con los avances en la medicina y tecnología, el problema se puede detectar antes del nacimiento. De esta manera, los padres tienen la oportunidad de prepararse para sobrellevar la nueva circunstancia que deben afrontar.
La apariencia de los pequeños no solo se ve afectada por el paladar o la falta de continuidad; los problemas dentales son otras consecuencias del trastorno, según expertos.
Cuidados dentales para los niños
Los niños con labio leporino deben tener protección en la zona dental, así como se mencionó anteriormente. A través de un equipo multidisciplinario, se hace el tratamiento y el abordaje, sostuvo Mejor con Salud.
Uno de los roles más importantes lo cumple el odontólogo experto en pediatría, el cual forma parte de los profesionales que más cerca debe estar de los niños: se encarga de atender la erupción de los dientes del paciente, el crecimiento de la cara y la mandíbula.
A tal grado, podrá programar las terapias adecuadas con tiempo al detectar las complicaciones apegadas a la malformación. Uno de los primeros contactos del niño fisurado con el odontopediatra es la colocación de placas protéticas, a fin de favorecer la alimentación.
PUBLICIDAD
Otras intervenciones
El dentista ayuda al paciente con labio leporino con otras intervenciones. Por ejemplo: colocación de mantenedores de espacio, tratamiento de ortodoncia, terapéuticas preventivas, rehabilitaciones con prótesis, exodoncias, empastes dentales.
Igualmente, con el objetivo de respaldar la reubicación de las piezas mal alineadas, el crecimiento de los maxilares, el especialista labora en coordinación con el ortodoncista.
Cuando se trata de una cirugía, reconstrucción maxilofacial, debe prevalecer una comunicación con el equipo de trabajo, puesto que el cuidado dental no solo depende del paciente y doctor.