Noticias

Niño emprendió a los nueve años: se volvió proveedor de los supermercados más reconocidos en Australia, gana $ 5 millones en 12 meses

Desde el primer momento, el niño se encargó de cuidar a las gallinas.

El chico empezó el negocio que cambió la vida a su familia.
El chico empezó el negocio que cambió la vida a su familia. Foto: agencias.

Increíble, pero cierto. Un pequeño, de nueve años, resulta proveedor de huevos de de las cadenas de supermercados más grandes en Australia, Woolworths y Coles. Antes de crecer su negocios, trabajaba en mercado de un agricultor.

PUBLICIDAD

Todo comenzó cuando el propietario anterior de una casa donde se mudaron había dejado 40 gallinas. Josh hizo un acuerdo con sus padres porque anhelaba ganar su propio dinero: protegería a las gallinas si le dejaban comercializar sus huevos.

En la antigua plantación de pinos en Kerrie Valley, en 2008, lugar de unos 70 km al noroeste de Melbourne, el trato fue cerrado entre ellos y el emprendimiento de la familia de Josh Murray se desarrolló rápidamente.

Testimonio de la mamá del niño emprendedor en Australia

En declaraciones con el portal news.com, la mamá del chico, Tamsyn, de 54 años, habló sobre cómo el joven logró posicionar la empresa sin imaginar y pensar la receptividad que tendría.

Contó: “Cuidaba a las gallinas, tenía que alimentarlas, limpiar el gallinero, las gallinas eran su responsabilidad, empezó a vender a los vecinos, pero solo teníamos tres”.

Tras vender a sus vecinos los huevos y ver que tenía muchos, pero no a quién expender, optó por llevar su negocio a un mercado de agricultores. Igualmente, a diversas tiendas locales.

Cuando Josh selló un pacto con foodworks local, descubrieron que debían enfocarse en sus gallinas, brindar tiempo a la granja, reveló Murray. Desde ese momento, el descuido no tuvo lugar, ¡empezar con manos a la obra!

Expansión

Con el fin de apoyar en la rección de huevos de 1,500 pollos, la corporación contrató en 2012 a su primer trabajador externo; sin dudar, la familia de Josh se unió para ayudar a administrar el negocio ante la expansión.

PUBLICIDAD

Más tarde, eran 2.000 gallinas y llegado el 2015 sobresalían ocho empleados y 10.000 gallinas; en el mismo sentido, buscó la manera de ofrecer más espacio a las gallinar: a cinco minutos de su casa, compró una granja más plana de 250 acres.

El emprendedor australiano manifestó: “Es muy diferente de las colinas boscosas en las que vivimos. Es más fácil tener gallinas aquí, ya que tienen mucho espacio para alimentarse”.

Acotó: “Los rebaños son pequeños, las gallinas están menos estresadas y pueden ir y venir del cobertizo fácilmente. Es un lugar para que duerman y pongan un huevo”, en relación al nuevo ambiente más estable.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último