Noticias

California restringe el uso de letras de rap como prueba en tribunales

El gobernador Gavin Newsom firmó un proyecto de ley de despenalización de la expresión artística

ARCHIVO - El gobernador de California, Gavin Newsom, habla con la prensa en Del Mar, California, 18 de febrero de 2022. California respondió el viernes 22 de julio de 2022 a dos sentencias recientes de la Corte Suprema de Estados Unidos con el anuncio de AP (Nelvin C. Cepeda/AP)

Para el gobierno de California es un gran orgullo este paso en la expresión creativa de la música. Black Music Action Coalition describió el proyecto de ley como un “paso crucial en la dirección correcta” para no hacer prejuicios raciales en tribunales.

PUBLICIDAD

Este proyecto de ley estuvo a cargo del gobernador californiano Gavin Newsom, quien firmó la ley de despenalización de la expresión artística. Esto busca restringir el uso de letras de rap como prueba en los tribunales de California.

Artistas de acuerdo con el proyecto de ley

Artistas de rap como Killer Mike, Meek Mill, Too $hort, Ty Dolla $ign y Tyga, junto a Recording Academy Harvey Mason Jr., Black Music Action Coalition y Songwriters of North America se reunieron en agosto en el Senado y la Asamblea aprobando el proyecto de ley por unanimidad.

Los artistas están orgullosos de este proyecto, dado que hace poco hubo una acusación de Young Thug y Gunna, “cuyas letras fueron citadas directamente y utilizadas contra en un ensayo RICO en curso”, explica NBC News.

Evitar el racismo hacia negros y latinos

La abogada y cofundadora de Songwriters of North America explicó que: “Durante demasiado tiempo, los fiscales de California han usado letras de rap como una forma conveniente de inyectar prejuicios raciales y confusión en el proceso de justicia penal”.

Esta legislación establece importantes barandillas que ayudarán a los tribunales a responsabilizar a los fiscales y evitar que criminalicen la expresión artística de negros y latinos. Gracias, gobernador Newsom, por establecer el estándar. Esperamos que el Congreso apruebe una legislación similar, ya que este es un problema nacional”.

Caso Young Thug y Gunna

Durante la sesión se discutieron los peligros para los derechos constitucionales de la libertad de expresión y de un juicio justo. Kevin Liles, director ejecutivo de 300 Elektra Entertainment, expresó su preocupación en el caso de Young Thug y Gunna, ya que están en un sistema de racismo que los pone en desventajas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último