Noticias

Alemania y Dinamarca construyen el túnel sumergido más largo del mundo

El túnel, que tendrá 18 kilómetros (11,1 millas) de largo, es uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa

Alemania y Dinamarca

Con un descenso de hasta 40 metros bajo el mar Báltico, el túnel sumergido más largo del mundo unirá Dinamarca y Alemania, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje entre los dos países cuando se inaugure en 2029.

Después de más de una década de planificación, la construcción del túnel Fehmarnbelt comenzó en 2020 y, en los meses posteriores, se completó un puerto temporal en el lado danés.

Albergará la fábrica que pronto construirá las 89 secciones de hormigón macizo que conformarán el túnel.

Expectativas

“La expectativa es que la primera línea de producción esté lista a fines de año o principios del próximo”, dijo Henrik Vincentsen, director ejecutivo de Femern A/S, la empresa estatal danesa a cargo del proyecto. “A principios de 2024 tenemos que estar listos para sumergir el primer elemento del túnel”.

El túnel, que tendrá 18 kilómetros (11,1 millas) de largo, es uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa, con un presupuesto de construcción de más de 7.000 millones de euros (7.100 millones de dólares).

A modo de comparación, el Túnel del Canal de la Mancha de 50 kilómetros (31 millas) que une Inglaterra y Francia, terminado en 1993, costó el equivalente a 12.000 millones de libras esterlinas (13,6 millones de dólares) en dinero actual. Aunque más largo que el Túnel de Fehmarnbelt, el Túnel del Canal de la Mancha se construyó utilizando una máquina perforadora, en lugar de sumergir secciones de túnel preconstruidas.

Se construirá a lo largo de Fehmarn Belt, un estrecho entre la isla alemana de Fehmarn y la isla danesa de Lolland, y está diseñado como una alternativa al actual servicio de ferry desde Rødby y Puttgarden, que transporta a millones de pasajeros cada año. Donde el cruce ahora toma 45 minutos en ferry, tomará solo siete minutos en tren y 10 minutos en automóvil.

Viaje más rápido

El túnel, cuyo nombre oficial es Fehmarnbelt Fixed Link, también será el túnel combinado de carretera y ferrocarril más largo del mundo. Contará con dos autopistas de doble carril, separadas por un pasillo de servicio, y dos vías de tren electrificadas.

Hoy, si hiciera un viaje en tren de Copenhague a Hamburgo, tardaría alrededor de cuatro horas y media”, dice Jens Ole Kaslund, director técnico de Femern A/S, la empresa estatal danesa a cargo de el proyecto. “Cuando el túnel esté terminado, el mismo viaje tomará dos horas y media.

“Hoy mucha gente vuela entre las dos ciudades, pero en el futuro será mejor simplemente tomar el tren”, agrega. El mismo viaje en coche será alrededor de una hora más rápido que hoy, teniendo en cuenta el tiempo ahorrado al no hacer cola para el ferry.

Además de los beneficios para los trenes y automóviles de pasajeros, el túnel tendrá un impacto positivo en los trenes y camiones de carga, dice Kaslund, porque crea una ruta terrestre entre Suecia y Europa Central que será 160 kilómetros más corta que la actual.

El tráfico entre la península escandinava y Alemania a través de Dinamarca puede tomar el ferry a través de Fehmarnbelt o una ruta más larga a través de puentes entre las islas de Zelanda, Fionia y la península de Jutlandia.

Tags

Lo Último


Te recomendamos