Aunque la lotería de Mega Millions está por entregar uno de sus mayores premios en la historia, de casi mil 337 millones dólares, podría darse el caso de que no se revele el nombre del ganador.
PUBLICIDAD
Y es que, en Illinois existe una ley que protege a los ganadores de este tipo de premios, desde la cantidad de 250 mil dólares.
Mega Millios no quieren que se conozca el nombre del ganador
El boleto que salió ganador se adquirió en una gasolinería de la empresa Speedy Café, en Des Plaines, así lo dio a conocer la lotería.
De momento, nadie se ha presentado a reclamar el premio mayor. Incluso, los altos mandos de Mega Millions no tienen claro si fue un individuo o grupo el que compró el ticket.
El estado de Illinois es una de las ciudades que permite a los ganadores mantener su anonimato y se hace como protección.
Algunas otras entidades que ofrecen alguna forma de anonimato son: Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Arizona, Florida, Georgia, Kansas, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Texas y Wyoming.
Por ejemplo, en Nueva York los ganadores están obligados a asistir a una ceremonia, en la que se les entrega un cheque frente a los medios de comunicación.
PUBLICIDAD
Nueva York, de los pocos estados que sí revela el nombre
“La Lotería de Nueva York es una agencia gubernamental y los premios de la Lotería son fondos públicos, por lo que les debemos a todos nuestros jugadores revelar los nombres de los ganadores”, se lee en la página de la lotería.
Muchas personas han pedido que se mantenga su anonimato, por temor a sufrir siniestros.
De hecho, el boleto del sorteo más caro en la historia, por mil 537 millones de dólares, ganado en Carolina del Sur en 2019, se mantiene en anonimato por protección.