Noticias

Conozcan a Manuel Oliver, el hombre que interrumpió el discurso de Joe Biden

Manuel Oliver es padre de una de las víctimas del tiroteo del colegio de Parkland, y optó por enfrentar al presidente Biden.

Manuel Oliver, padre de víctima de tiroteo, enfrenta a Joe Biden.

Sólo los familiares de las víctimas de los recientes tiroteos en Estados Unidos, conocen lo que sienten en su interior.

La verdad es que perder a sus seres queridos por culpa de una persona desquiciada que abre fuego contra la multitud, cambia su vida por completo.

La rabia, impotencia, tristeza y depresión invaden a las personas, que buscan en las autoridades respuestas y soluciones.

Manuel Oliver, el hombre que interrumpió el discurso de Biden

Tal fue el caso del padre de una de las víctimas del tiroteo en el colegio de Parkland, Florida, de 2018, quien interrumpió un discurso del presidente Joe Biden.

El mandatario encabezaba un acto, en la Casa Blanca, para firmar una ley sobre el control de armas que fue pactada por demócratas y republicanos.

Sin embargo, en ese momento, Manuel Oliver, padre de Joaquin Oliver, se levantó de su asiento para encarar y reprochar al presidente Biden. El hombre dijo que la iniciativa es insuficiente para terminar con la violencia que cada vez se vuelve más común en el país de las barras y las estrellas.

“Siéntese. Escuche lo que tengo que decir. Deje que acabe mi discurso”, respondió Biden. Sin embargo, ante la insistencia de Oliver, los servicios de seguridad optaron por expulsarlo del acto.

El mandatario defendió la nueva norma, que supone un “progreso real que salvará vidas”, pero admitió que “todavía queda mucho por hacer”.

Critican ley para combatir a las armas y violencia

El mandatario llamó a prohibir la venta de rifles de asalto a civiles, los cuales son usados en los tiroteos masivos.

Luego del evento del presidente, en una rueda de prensa frente a la Casa Blanca, Manuel Oliver aseguró que votó por Biden en 2020, y que tiene la facultad para hacer más en contra de las armas, que tanta sangre inocente han derramado en Estados Unidos.

“¿Qué otra opción tenía? ¿Qué se supone que tenía que hacer yo aquí (en el evento)? ¿Escuchar un paquete de medidas que no soluciona el problema?”, dijo sobre su interrupción al presidente.

Los últimos tiroteos

El tiroteo del 24 de mayo en el colegio de Uvalde, en Texas, terminó con la vida de 19 niños y dos maestras, lo que reabrió el debate sobre la posesión de armas en el país norteamericano.

Ese suceso estuvo precedido por otro en un supermercado de Búfalo, en el que un joven asesinó a 10 personas. Sin olvidar que el 4 de julio, durante el desfile del Día de la Independencia, en Highland Park, un individuo disparó contra los asistentes, para asesinar a siete de ellos y lesionar a cerca de 40.

La nueva ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag”), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar armas de fuego de quienes representan un peligro para terceros o para sí mismo.

Sin embargo, los familiares de las víctimas y el propio presidente de EU han asegurado que la norma aún es insuficiente para terminar con toda la violencia masiva del país.

Tags

Lo Último


Te recomendamos