Caos vial se vivió este jueves 2 de junio en las calles y avenidas de la CDMX, debido al paro de transportistas convocado por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).
PUBLICIDAD
Diferentes marchas de transportistas se registraron en varias alcaldías de la ciudad, lo que dejó varados a cientos de pasajeros que buscaban alguna forma de transporte que les permitiera llegar a sus trabajos. Esta situación abarrotó la Línea A del Metro, la cual registró un aumento del 100% del aforo.
¿Cuál fue la razón de este paro de transportistas?
El periodista Pascal Beltrán del Río, compartió en su perfil de Twitter que estos bloqueos de los transportistas en la Ciudad de México se deben a que “el gobierno capitalino ha incumplido todos los acuerdos con ellos, y que la última reunión que tuvieron las partes fue el 26 de abril”, dijo, citando a Nicolás Vásquez, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, quien ofreció declaraciones al Imagen Radio.
“Nos mantenemos y bloquearemos diferentes puntos de la Ciudad de México hasta las dos de la tarde. Responsabilizamos al gobierno capitalino de esta situación porque ni nos ven ni nos oyen”, agregó Vásquez en sus declaraciones.
De acuerdo a este vocero, los transportistas necesitan un aumento de 3 pesos al pasaje, pasando de 5 a 8 pesos. Afirma que es lo mínimo que necesitan para poder subsistir, alegando que son los que realizan el 48% de los viajes en la ciudad y que no reciben ningún subsidio.
“Los transportistas están bloqueando los cruces de Periférico Oriente y Avenida Tláhuac, el de Taxqueña y Miramontes, además de la calzada Ignacio Zaragoza a la altura del metro Guelatao, doctor Galvez en Insurgentes Sur, e Insurgentes Norte a la altura de Indios Verdes”, detalló en Twitter el periodista Ciro Gómez Leyva.
También fue afectado el tránsito en “la avenida Centenario en el cruce con San Juan de Aragón, a la altura del metro Martín Carrera, y el cruce de Constituyentes y Reforma”, agregó.
PUBLICIDAD
Después de las 10:00 de la mañana, comenzaron a despejar los bloqueos en varias zonas de la ciudad, informó la secretaría de Gobernación.
La posición de Claudia Sheinbaum ante los bloqueos
La Jefa de Gobierno de la CDMX se pronunció sobre los bloqueos de los transportistas, afirmando que siempre su oficina ha mantenido abiertas las puertas al diálogo.
“Lamento las molestias provocadas por la decisión de algunos transportistas de bloquear diversas vialidades el día de hoy. Pero quiero informarle a la ciudadanía que mi gobierno ha mantenido siempre la disposición al diálogo y, además, hemos apoyado a los transportistas para mejorar el servicio de transporte”, manifestó.
“Ellos están pidiendo hasta 5 pesos adicionales por la tarifa, esto para nosotros es inaceptable, nuestra responsabilidad es proteger la economía de la familia y mejorar la calidad del servicio del transporte público”, enfatizó.
Sheinbaum aseguró que, desde 2020, han estado apoyando a los transportistas con un bono de combustible, que oscila entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales dependiendo del tipo de transporte.
Contenido relacionado
Entre enfrentamientos y reclamos, transportistas liberan la CDMX