Noticias

Detenido y enviado a prisión un ultraderechista alemán sospechoso de matar a un migrante hace 30 años

KARLSRUHE (ALEMANIA), 4 (DPA/EP) Un ultraderechista alemán ha sido detenido y enviado a prisión preventiva por ser sospechoso de cometer un atentado que causó la muerte de un solicitante de asilo africano en 1991, según ha informado este lunes la Fiscalía General.

KARLSRUHE (ALEMANIA), 4 (DPA/EP)

PUBLICIDAD

Un ultraderechista alemán ha sido detenido y enviado a prisión preventiva por ser sospechoso de cometer un atentado que causó la muerte de un solicitante de asilo africano en 1991, según ha informado este lunes la Fiscalía General.

En concreto, el extremista, que ha comparecido ante el Tribunal Supremo, es sospechoso de asesinato, tentativa de asesinato en perjuicio de 20 personas e incendio provocado con resultado de muerte.

Según las autoridades judiciales, el hombre que ronda ahora los 50 años provocó un incendio en Saarlouis, en el suroeste de Alemania, el 19 de septiembre de 1991, movido por convicciones racistas y de extrema derecha.

Un solicitante de asilo de 27 años procedente de Ghana perdió la vida en el siniestro. Otros dos residentes pudieron salvarse saltando por la ventana y resultaron gravemente heridos. Los otros 18 residentes lograron ponerse a salvo ilesos.

Las investigaciones llevadas a cabo entonces se archivaron porque no se pudo identificar a un autor. Sin embargo, el caso fue reabierto en base a nueva información. A principios de 2021 se realizaron registros en la vivienda del presunto autor, a lo que siguieron extensas investigaciones con muchos interrogatorios a testigos.

La Policía del estado del Sarre ha admitido durante esta jornada haber cometido fallos en la labor de entonces y precisó que «se detectaron déficits en la recogida, evaluación y difusión de información» cuando se investigó el caso.

«En nombre de la jefatura de la Policía regional, me disculpo por el hecho de que las deficiencias en el trabajo policial en ese momento obviamente condujeron al cierre de la investigación», ha dicho el presidente de la institución, Norbert Rupp. «Me siento aliviado de que este terrible acto, después de más de 30 años, parezca finalmente resuelto», ha agregado.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último