QUITO (AP) — Ecuador inició la administración de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a la población mayor de 50 años y ha decidido autorizar, después de dos años, actividades masivas y procesiones religiosas por Semana Santa, se informó el viernes.
PUBLICIDAD
La ministra de Salud, Ximena Garzón, afirmó en rueda de prensa que «este refuerzo es para quienes tengan complicaciones de salud o el sistema inmune deprimido” que hayan cumplido más de 50 años y al menos cinco meses tras haber recibido la tercera dosis.
“Seguimos a la baja (de infectados), continuamos disminuyendo la cantidad de casos y también las ocupaciones a nivel hospitalario y de cuidados intensivos», añadió, al tiempo de precisar que en muchas provincias el índice de nuevos contagiados por este virus es menor al 5%.
Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones Especiales, que rige la políticas para enfrentar el coronavirus, destacó que en 15 días está previsto el feriado de la Semana Santa y “la Iglesia Católica tiene la posibilidad de retomar las procesiones que son multitudinarias a nivel nacional, especialmente en ciudades como Quito y Guayaquil”.
Ecuador registra de un millón de casos de coronavirus desde finales de febrero de 2020, cuando se presentó el primer caso, con1.159 fallecidos este año y 35.423 muertos desde el comienzo de la pandemia. En este país se administran especialmente las vacunas Sinovac, Cansino, Pfizer y Astra Zeneca.
Del total de 17,4 millones de ecuatorianos, el 85,6% ya ha recibido al menos dos dosis y más de 5 millones la tercera vacuna.