Noticias

Cómo golpea la guerra entre Rusia y Ucrania a América Latina

El conflicto bélico también tendrá consecuencias para los países de esta parte del mundo.

Cómo golpea la guerra entre Rusia y Ucrania a América Latina

Es claro que la guerra que se vive en Ucrania, debido a la invasión de Rusia, va a tener fuertes consecuencias.

PUBLICIDAD

Además de la pérdida de vidas, lesionados y familias separadas que están en el campo de batalla, hay otros efectos colaterales que pueden golpear a naciones que nada tienen que ver en el conflicto.

Mujer irrumpe en noticiero ruso para pedir que se pare la guerraOpens in new window ]

¿Cómo afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a América Latina?

De esta manera, algunos países de América Latina se van a ver afectados por los lamentables incidentes que ocurren en Ucrania.

A pesar de que el volumen de negocios de Rusia con Latinoamérica es relativamente bajo en comparación con otras regiones del mundo, hay ciertos sectores productivos que se están viendo afectados por el conflicto bélico.

Los afectados

Estos son algunos ejemplos. Moscú y Kiev compraban casi la cuarta parte de bananas que exporta Ecuador; ahora, con la devaluación de la moneda rusa y el descalabro de la economía, se teme que su negocio enfrente duras consecuencias.

En tanto, Brasil importa cada vez más fertilizantes para sembrar soya y otros productos agrícolas. Sus dos grandes proveedores son Rusia y China, por lo que si se queda sólo con uno va a tener complicaciones para conseguir el productor en otros mercados.

Pero eso no es todo. En días recientes, el fabricante brasileño Embraer anunció que detuvo su servicio de mantenimiento, reparación de piezas y soporte técnico en Rusia, mientras que el mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del planeta, indicó que suspendió las ventas de sus productos e inversiones en Rusia.

PUBLICIDAD

“El comercio con Rusia y Ucrania representa menos de 1.5 por ciento de las exportaciones e importaciones totales de bienes de las principales economías latinoamericanas”, dijo Nikhil Sanghani, economista especializado en América Latina de la consultora británica Capital Economics, a BBC Mundo.

Los productos que se mueven entre AL y Rusia

Lo cierto es que Rusia exporta más a Latinoamérica de lo que importa.

De acuerdo a The Observatory of Economic Complexity (OEC), los principales productos que Rusia le vendió a AL fueron fertilizantes, acero, petróleo refinado y vacunas Sputnik V.

La delantera la llevan los fertilizantes, un sector que concentra 40 por ciento de los envíos rusos a la región. Mientras que el acero ocupa el segundo sitio, siendo México la nación que más lo compra.

En tanto, las frutas, verduras, carnes y pescado, son los más exportados a Rusia.

Entre los países con mayores nexos comerciales, Brasil manda soya, carne, tabaco y café; México envía autos, computadoras, cerveza y tequila, y Ecuador vende flores y camarón.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último