El problema del coronavirus y la excesiva propagación de la variante Ómicron se han vuelto un serio dolor de cabeza para el presidente Joe Biden.
PUBLICIDAD
Además, de otros problemas que ha enfrentado el mandatario en su primer año en el poder, como la migración, la violencia racial y la inflación, el aumento de contagios tiene a su administración en vilo.
Cabe recordar que en el inicio de su gestión se vivió un incremento de vacunación, una acción que se ha estancado en los últimos días. Además, la variante Ómicron ha hecho que se registren niveles récord de positivos y hospitalizaciones.
Duro golpe a Biden en la Corte
Ahora, una dividida Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó una pieza central que impulsó el mandatario para vacunar a más personas, en medio de un rebrote de coronavirus.
Y es que se rechazó una regla de la Occupational Safety and Health Administration (OSHA), con la que se requeriría que 80 millones de trabajadores se inmunizaran o hicieran pruebas periódicas.
Mientras tanto, el tribunal permitió que entrara en vigor una regla separada que exige vacunas para los trabajadores que se encuentran en hogares de ancianos, hospitales y otras instalaciones que reciben pagos de Medicare y Medicaid de parte del gobierno federal.
Lo cierto es que es un duro golpe para el presidente Joe Biden, en su incesante lucha contra el coronavirus. El fallo sobre OSHA limita las opciones del líder de los demócratas para aumentar la tasa de vacunación del país, ya que la variante Ómicron impulsa un aumento en los casos en días recientes.
PUBLICIDAD
EU, golpeado por el coronavirus
De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), sólo 63 por ciento del país se encuentra completamente inmunizado y, de ese grupo, únicamente 37 por ciento ha recibido una vacuna de refuerzo.
Las cifras en contra son alarmantes. En el último conteo de la Universidad Johns Hopkins, que ha seguido puntualmente el avance de la pandemia, el país de las barras y las estrella lidera los contagios y fallecimientos con 64.42 millones y cerca de 850 mil, respectivamente.
“Aunque el Congreso indiscutiblemente le ha dado a OSHA el poder de regular los peligros laborales, no le ha dado a esa agencia el poder de regular la salud pública de manera más amplia”, indicó la corte.
El fallo representa una victoria para 26 grupos empresariales y 27 estados liderados por republicanos que demandaron para desafiar la política de OSHA, al afirmar que excedía la autoridad de la agencia de seguridad en el lugar de trabajo.
La regla de OSHA requería que los empleadores con 100 o más trabajadores hicieran que se vacunaran o se realizaran pruebas regularmente.