Noticias

Cofepris autoriza de emergencia la píldora de Merck contra Covid-19

Se aplicará en hospitales. Hay otros medicamentos en fase de aprobación.

Píldora contra el Covid-19
Píldora contra el Covid-19 (Unsplash)

Una primera píldora para combatir el Covid 19 acaba de ser autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata del fármaco del laboratorio Merk &Co, según lo informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

PUBLICIDAD

La autorización para uso de emergencia se produce en medio del acelerado incremento de los contagios a causa de la variante ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica y diseminada en pocas semanas por todo el mundo. Aunque sus síntomas suelen ser más leves, su capacidad de contagio es muy alta.

“Hemos estado dándole seguimiento a esta nueva variante de la pandemia, es muy contagiosa, pero afortunadamente no tiene el nivel de peligro, no hace tanto daño como las otras variantes, sí hay contagios, pero no tenemos incrementos todavía en hospitalizaciones que nos lleven a pensar que pueda rebasarnos, que no tengamos capacidad para atender enfermos”, apuntó el presidente de la República en su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional, citó Forbes.com.mx.

Cofepris autoriza de emergencia la píldora de Merck contra Covid-19

Por su parte, la Cofepris precisó que la autorización para uso de emergencia “se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando las acotaciones detalladas en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, la automedicación y/o su venta irregular”, reseñó El Sol de México.

Píldora contra el Covid-19
Píldora contra el Covid-19 (Unsplash)

Para Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, México es uno de los primeros países en autorizar el medicamento. “Esta aprobación se emite en tiempo récord, ya que las agencias de regulación sanitaria en el mundo contamos con evidencia científica que nos permite evaluar esta opción terapéutica oral cómo segura y eficaz, que permitirá reducir las hospitalizaciones por Covid-19″, aseguró.

Para detallar su grado de acción, el medicamento de uso oral actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, para evitar que se replique en el organismo. Cofrepris aclaró que esta píldora no sustituye a la vacuna.

Píldora contra el Covid-19
Píldora contra el Covid-19 (Unsplash)

Otras píldoras a la espera

Se conoció que las autoridades sanitarias analizan la efectividad de otro medicamento, esta vez de Pfizer. Se cree que la píldora Paxlovid pudiera tener luz verde la semana próxima, también para uso de emergencia.

PUBLICIDAD

López Obrador indicó que en total son dos los medicamentos que se están aprobando. “Que se sepa que son dos (medicamentos) y actúan rápido, no solo es menos el tiempo de molestias, sino también menos el tiempo de la enfermedad, del contagio, se tarda menos en salir”, comentó.

Todavía se trabaja en aspectos como la forma de adquirir estas píldoras, así como también cómo se manejarán las indicaciones médicas para su consumo. Como se recordará, a finales del año pasado, las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el uso del medicamento Paxlovid de la farmacéutica Pfizer y Molnupiravir de la farmacéutica Merck & CO (MSD).

Este medicamento puede ser una opción viable para tratar de Covid-19 en pacientes con alto riesgo de vulnerabilidad por el nuevo coronavirus, pero las autoridades insisten en que no puede ser usado deliberadamente o como reemplazo de los esquemas de vacunación.

Te recomendamos en video

Samuel García pide seguir en resguardo ante alza de casos de Covid-19 en Nuevo León A través de sus historias en Instagram, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, invitó a su población a seguirse cuidando ante la alza de casos de Covid.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último