Noticias

Aumentaron en 500% los casos de la variante ómicron en México

Los esfuerzos por controlar la pandemia en el país no impidieron el auge de ómicron. En una semana se pasó de tener 42 casos a 252

Avanza Ómicron en México
Avanza Ómicron en México (Unsplash)

La variante ómicron del coronavirus se disemina por todo el país de forma acelerada, dejando atrás los avances que se tenían para controlar la enfermedad.

PUBLICIDAD

En tan solo una semana aumentó en 500% el número de afectados por ómicron, una nueva mutación detectada en Sudáfrica caracterizada por presentar síntomas leves, pero cuyo efecto a mediano y largo plazo todavía es incierto para los científicos.

Se teme que en semanas, el número de diagnósticos con estas características siga en aumento, tal como es el comportamiento en Estados Unidos y Europa, que experimentan importantes repuntes.

Avanza Ómicron en México
Avanza Ómicron en México (Unsplash)

Factores como el invierno y la temporada de influenza abonan el escenario para que más personas corran el riesgo de pescar el ómicron en México. “El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó la existencia de 42 casos. Mientras que este 30 de diciembre la cifra es de 252 según la Red de Laboratorios de Secuenciación Genética”, precisó Saludario.

Aumentaron en 500% los casos de la variante ómicron en México

Al comienzo de la llegada de ómicron se sabía que los afectados venían de Sudáfrica pero ya no es así. Los contagios se están dando entre ciudadanos locales que no han viajado ni tuvieron contacto con los primeros pacientes. Esto quiere decir que se trata de casos de transmisión comunitaria.

Las autoridades reportan que existen casos en al menos 14 entidades del país y se trata de las siguientes: Ciudad de México – 159, Estado de México – 35, Quintana Roo – 18, Yucatán – 13, Tabasco – 12, Tamaulipas – 5, Puebla – 4, Sinaloa – 2, Baja California – 1, Chiapas – 1, Guerrero – 1, Hidalgo – 1, Oaxaca – 1 y Veracruz – 1.

Avanza Ómicron en México
Avanza Ómicron en México (Unsplash)

Aunque todavía no se conocen los resultados de las pruebas específicas, se sospecha en en Nuevo León también puede haber casos de ómicron.

PUBLICIDAD

¿La cuarta ola de Covid 19?

Se conoció que López-Gatell ha declarado que la variante ómicron “podría provocar una cuarta ola de Covid-19 en México”. Aunque los contagios seguirán en alza, afortunadamente, los avances de la campaña de vacunación seguirán protegiendo a los ciudadanos y con ello disminuyendo los riesgos de fallecer a causa de este virus.

A propósito de ello, la Secretaría de Salud federal informó que este jueves arribaron más de 500 mil vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer/ BioNTech. El embarque número 111 de Pfizer-BioNTech llegó con 592 mil 020 vacunas, con lo cual suman 51 millones 228 mil 645 dosis recibidas desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, que comenzó el 24 de diciembre del 2020.

Avanza Ómicron en México
Avanza Ómicron en México (Unsplash)

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra “un predomino en mujeres al contar con un 50.2% y la mediana de edad en general es de 39 años. En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años”, citó MexicoAS.com. El último reporte de la Secretaria de Salud precisa que en México hay hasta la fecha 27. 820 casos activos y 299.132 defunciones.

Te recomendamos en video

Colombia cierra el año a las puertas de la cuarta ola de contagios por Covid Colombia cierra el año a las puertas de la cuarta ola de contagios por Covid

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último