La estrategia contra el coronavirus y la nueva variante Ómicron se mueven constantemente.
PUBLICIDAD
No hay día en el que no haya nueva información, un cambio de táctica o un descubrimiento que dé esperanza a la humanidad para encontrar la luz al final del túnel de la pandemia.
El mes pasado la comunidad internacional se alertó por el descubrimiento de una peligrosa cepa en Sudáfrica, y rápidamente muchos países impusieron restricciones contra parte del llamado “Continente Negro”.
Con el temor y el nerviosismo de lo que había sucedido con la variante Delta, Estados Unidos decidió cerrar sus fronteras a algunos países de África.
[ CDC reducen a cinco días el tiempo de aislamiento por coronavirusOpens in new window ]
Estados Unidos levanta restricciones de viaje a países de África
Ahora, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que el último día del año levantará las restricciones de viaje impuestas a ocho países de esa región, debido a Ómicron.
“Las restricciones de viajes ya no son necesarias para proteger la salud pública”, indicó el mandatario en un decreto.
La reapertura de fronteras es para Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini, Mozambique y Malaui.
La decisión gubernamental fue tomada el pasado 26 de noviembre “por prudencia”, una vez que su supo que se había encontrado una nueva variante del COVID-19 en el sur de África.
PUBLICIDAD
Pero las cosas cambiaron en un mes. Ahora, el líder de los demócratas redactó que la nueva estrategia se tomó por recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y agregó que “en colaboración con los científicos sudafricanos que encontraron la variante, han logrado grandes avances en la compresión de Ómicron”.
De hecho, añadió que el nivel de peligro es menor de lo que se creía inicialmente. Biden indicó que los expertos han concluido que las personas vacunadas contra el coronavirus están protegidas contras las formas graves de la enfermedad”.
[ Quiénes sí y quiénes no deben tomar la píldora de COVIDOpens in new window ]
Críticas por restricciones
La administración del demócrata recibió muchas críticas por haber impuesto y mantenidos restricciones contra algunos países de África, a pesar de que la variante se ha propagado con velocidad por todo el planeta.
“Se sabe que las vacunas de refuerzo protegen contra Ómicron y ofrecen la mejor oportunidad de superar la pandemia”, indican constantemente los funcionarios de salud. La doctora Emily Lawson, directora del programa de vacunación COVID-19 del Servicio Nacional de Salud (NHS), sostuvo que “nunca ha sido más fácil para las personas recibir su primera, segunda o dosis de refuerzo”.