Noticias

México: La vacunación de refuerzo iniciará en estos 6 estados para mayores de 60 años

La tercera dosis será con AstraZeneca.

Para reforzar la protección ante el Covid 19, el Gobierno de México autorizó el inicio, este martes, de la tercera dosis de vacunación para adultos mayores.

Este programa cubrirá a todos los mayores de 60 años con el biológico AstraZeneca, sin importar si en dosis anteriores han recibido otra fórmula.

“Vienen los tiempos de frío y el invierno afecta mucho, entonces tenemos que avanzar”, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional, precisó La Razón.mx

Hay 3,9 millones de contagios

Aunque se ha vacunado con el esquema completo a más de 65 millones de mexicanos (de 126 millones de habitantes), el país acumula en números absolutos la cuarta cifra más elevada del mundo. Hay 3,9 millones de contagios y la lamentable cifra de 295 mil 300 decesos por Covid-19.

Como se recordará, los mayores de 60 años se han protegido con distintas fórmulas biológicas como: Pfizer, AstraZeneca, Sputnik-V, Sinovac y CanSino. Para esta ocasión se cambió la estrategia y, dado que es la única disponible para este importante grupo poblacional, se aplicará la vacuna de AstraZeneca de modo universal, precisó una nota del portal swissinfo.

Se conoció que el resto de las vacunas han tenido diferentes usos, por ejemplo la Pfizer será reservada para los adolescentes de entre 15 a 17 años, las fórmulas de Sinovac se agotaron, las reservas de la vacuna rusa Sputnik-V ya están comprometidas ya que sus dos dosis son de contenido diferente, y en el caso de CanSino, se trata de una dosis única que ya se colocó en las regiones más alejadas, pero que requeriría el inicio de un nuevo esquema.

“La mayor parte de los estudios de mezcla de vacunas se ha realizado debido a la dificultad de aplicar una sola marca de vacuna en cada país”, expuso en entrevista con La Razón el infectólogo Francisco Moreno, quien aseguró que se trata de una buena decisión. “Las terceras dosis pueden evitar la hospitalización y la muerte”, sostuvo.

Primera etapa hasta el 12 de diciembre

Informó el director general de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, que la primera etapa de estas inmunizaciones estará activa desde este martes hasta el próximo 12 de diciembre.

Este plan estará activo, por el momento, únicamente para los habitantes de la alcaldía Tlalpan. Las sedes del Cencis Marina, ubicado en Coyoacán, y la Preparatoria 5 de la UNAM, estarán habilitadas.

Este plan de refuerzo llega en momentos en que México detecta su primer caso de ómicron, una variante del coronavirus muy contagiosa pero aún en estudio y que por los momentos ha manifestado síntomas leves.

En el país hay diez entidades mayormente afectadas por el Covid, tal es el caso de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Contenido Patrocinado

Lo Último