Noticias

Principal especialista y descubridora revela los síntomas de Ómicron

Varios días con cansancio y dolor de cabeza presentó el primer paciente en Sudáfrica.

Variante Ómicron (Pixabay)

Si hay un tema que ha vuelto a prender las alarmas entre las autoridades, la comunidad científica internacional y la sociedad, ése es el coronavirus; en especial, la llegada de la variante Ómicron genera un temor de posibles rebrotes y aumento exponencial de contagios y fallecimientos.

PUBLICIDAD

Delta vs. Ómicron, ¿cuál es más peligrosa?Opens in new window ]

Descubridora revela los síntomas de Ómicron

Sin embargo, la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, reveló que hasta el momento los pacientes que dieron positivo con la nueva cepa han presentado síntomas leves.

“Lo que estamos viendo ahora en nuestro país, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve”, indicó la especialista a Andrew Marr, de la BBC.

“No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es igual”, continuó.

Coetzee fue la primera que alertó a las autoridades sudafricanas de la posible existencia de una nueva variante del coronavirus. Los análisis de laboratorio confirmaron que estaba en lo correcto y, después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró “variante de preocupación”.

La experta explicó que todo dio inició el 18 de noviembre. El primer paciente cuenta con cerca de 30 años de edad, y argumentaba que tenía días sintiéndose cansado y con dolor de cuerpo.

“Describía un poco de dolor de cabeza. No tenía realmente dolor de garganta, lo describió más bien como una picazón, sin tos ni pérdida de gusto u olfato”, dijo.

Por esos motivos, la doctora decidió hacer una prueba rápida en su consulta.

El paciente examinado y el resto de su familia dieron positivo al coronavirus, aunque con síntomas “muy, muy leves”.

Luego de que se presentaran pacientes con síntomas parecidos, la doctora optó por alertar al comité asesor de vacunas del Ministerio de Salud, del que ella misma forma parte.

PUBLICIDAD

Restricciones precipitadas

Con este panorama, Coetzee considera que las restricciones que han realizado países como Estados Unidos, Israel o Reino Unido han sido precipitadas. “En este punto se han apresurado, pero quizá diga algo diferente en dos semanas”.

De hecho, la médica sostiene que es probable que Ómicron ya se encuentre dentro de las fronteras de estos países.

“Sus doctores pueden estar enfocados en la variante Delta y pasarla por alto, porque es fácil pasarla por alto. Si no fuese por el hecho de que nosotros, en Sudáfrica, no habíamos visto casos de COVID-19 en las últimas semanas, también la habríamos pasado por alto”, dijo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último