Noticias

Esto es lo que sabemos del primer contagiado de Ómicron en EU

El paciente regresó de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre y, por ahora, presenta síntomas leves.

Ómicron (EFE)

Lo que se temía y tal como lo indicó la descubridora de la última variante del coronavirus ha ocurrido en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El país de Norteamérica registró a su primer contagiado de la cepa Ómicron, la cual fue identificada en Sudáfrica por primera ocasión y ha prendido las alarmas de nueva cuenta por las autoridades internacionales y la comunidad científica.

Esto es lo que se sabe del primer contagiado de Ómicron en EU

Así, sólo dos días después de que se confirmara el primer caso de la variante del COVID-19 en Canadá, Estados Unidos reportó su primer positivo, el cual se dio en California.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revelaron el incidente mediante un comunicado compartido por los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco.

¿Quién es?

De acuerdo a la misiva emitida por los CDC, el primer positivo de Ómicron en el país de las barras y las estrellas se dio en San Francisco, California.

Se trata de un viajero, que contaba con el esquema completo de vacunación, que regresó de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre, poco antes de que la nación restringiera los viajes en ocho países de África, incluyendo Sudáfrica.

“El individuo, que estaba completamente vacunado y tenía síntomas leves que están mejorando, se encuentra en cuarentena y desde entonces ha dado positivo”, se lee en el comunicado.

Con el objetivo de evitar la propagación del nuevo Ómicron, los CDC han ordenado a las aerolíneas estadounidenses que muestren los nombres e información personal de los viajeros provenientes del llamado “continente negro”.

PUBLICIDAD

La variante Ómicron se detectó por primera vez en el sur de África hace sólo una semana. Se caracteriza por tener una gran cantidad de mutaciones que sugieren que puede propagarse con la misma facilidad o más que la variante Delta, la cual representa 99.9 por ciento de los casos de COVID-19 en Estados Unidos.

En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostuvo que puede circular pronto en América, luego de que se identificaran casos importados en tres países del continente.

Brasil, Canadá y Estados Unidos ya reportan positivos de Ómicron en los últimos días.

“Es probable que otros países comiencen a ver pronto esta nueva variante en circulación”, dijo Carissa Etienne, directora de la OPS. “Por eso es importante que los países redoblen sus esfuerzos de vigilancia, compartan secuencias con la Red de Vigilancia Genómica de las Américas y notifiquen cualquier caso de Ómicron a la OMS. La velocidad y la transparencia son especialmente cruciales en este momento”, mencionó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último