Noticias

Inflación se dispara en la primera quincena de noviembre: mostró el mayor nivel en 20 años

La inflación es un aspecto fundamental ya que indica la estabilidad de una economía.

Aunque los conflictos políticos captan mayormente la atención de la prensa y redes sociales, la economía es un tópico vital al que toda la población debe prestar atención para poder organizar su vida, sus gastos y ser previsivos. Y tal parece que la economía mexicana está presentando varios cambios a los cuales los ciudadanos deben prestar atención.

La inflación es un aspecto fundamental ya que indica la estabilidad de una economía y permite determinar el costo de la vida en el momento determinado. Y ahora, la inflación interanual de México alcanzó su mayor nivel en 20 años durante la primera quincena de noviembre de 2021.

Inflación se dispara en la primera quincena de noviembre: mostró el mayor nivel en 20 años

De acuerdo con un artículo de la revista Forbes México, esto provocaría que el Banco de México “subiría por quinta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes”.

La variación de la inflación se dio de la siguiente manera: en la segunda mitad de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 6.36%, mientras que en la primera quincena de noviembre subió a 7.05%. Según este mismo artículo, la meta de inflación proyectada por Banxico es de un 3% +/- un punto porcentual.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador indicó que este escenario es consecuencia de la pandemia: “Hay una crisis pospandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos (...). Afortunadamente, vamos logrando estabilizar los precios”, dijo el Mandatario, reseñó el diario español El País.

“Espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, de alimentos, del incremento al precio del acero; ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo, se han elevado. Afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios”, refirió.

La nueva candidata para liderar el Banco de México

A propósito del Banco de México, AMLO propuso recientemente a Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Hacienda, para gobernar la principal institución bancaria y económica del país.

“Es una mujer con criterio, autónoma, independiente, una mujer integra, no es una tecnócrata que recibe instrucciones como era antes; del secretario de Hacienda, del presidente, eso ya pasó a la historia”, manifestó el Presidente sobre su candidata.

En su carrera ha ocupado diferentes cargos económicos, ya que es Licenciada en Economía egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y tiene una Maestría en Economía por El Colegio de México.

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Contenido Patrocinado

Lo Último