Noticias

Casi 50 países ya respaldan el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar de AMLO

El presidente de México presentó un ambicioso proyecto para ayudar a 750 millones de pobres en el mundo.

Casi 50 países ya respaldan el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestas de AMLO

El discurso de Andrés Manuel López Obrador desde siempre se ha caracterizado por enfocarse en las personas más necesitadas y con menos recursos.

PUBLICIDAD

“Primero los pobres”, es uno de los eslóganes más fuertes del presidente de México, el cual lo enfatizó en su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Plan de AMLO para ayudar a los pobres en el mundo es bien recibido

De hecho, el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que anunció el tabasqueño ha sido visto con buenos ojos por la comunidad internacional y ya fue respaldado por casi 50 países, 47 para ser exactos, además de que ha despertado el interés de otros y de organizaciones regionales, de acuerdo al canciller Marcelo Ebrard.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que la casi media centena de naciones que apoyaron la propuesta se inscribieron para participar en una primera ronda para la elaboración de este proyecto que busca atender a los 750 millones de pobres en el planeta.

“Hay un gran interés en estas horas de ese pronunciamiento, numerosas organizaciones regionales y países han contactado con nuestras representaciones diplomáticas para participar en el plan que el presidente propuso y que tiene como propósito el que las 750 millones de personas, de todo el mundo, que están olvidadas, que ni siquiera son un tema más que de referencia, reciban el apoyo de la comunidad internacional, que salgamos de esa especie de cinismo de suponer siempre que debe ser así y que no se puede cambiar, hablar de otros temas y no tocar este asunto”, indicó.

De hecho, Ebrard Casaubón, una de las personas cercanas al presidente, coincidió con López Obrador en que la atención de los más necesitados alrededor del mundo tiene que ser un objetivo principal para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿De qué trata el plan?

El Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar presentado por el presidente de México ante el Consejo de Seguridad de la ONU, garantiza el derecho a una vida digna de cerca de 750 millones de individuos, que en la actualidad sobreviven apenas con dos dólares al día.

Ebrard mencionó que los recursos para este fondo pueden proceder de las siguientes tres fuentes.

  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta.
  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las mil corporaciones más importantes.
  • Contribución de 0.2 por ciento del PIB de cada país integrante del G20.

Además, sostuvo que de concretarse el proyecto, se podrían obtener cerca de un billón de dólares, efectivo que no iría a los Estados, sino directamente a quienes necesitan el apoyo. Según sus palabras, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura para destinar los recursos a los más pobres.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último