Noticias

Conoce a Emiliano, el pequeño que se gana la vida cantando en la frontera

Un niño de apenas 12 años de edad se ha vuelto famoso en la frontera con su cálidos cantos.

Emiliano, el pequeño que se gana la vida en la frontera

A lo largo de la frontera que delimita a Estados Unidos con México, se pueden conocer miles de historias de las personas que vuelven al turismo comercial y no esencial.

PUBLICIDAD

Apenas el pasado 8 de noviembre, el país de las barras y las estrellas optó por levantar las restricciones del coronavirus, y permitir que los extranjeros crucen por aire, mar y tierra.

El niño que se gana la vida cantando en la frontera

Es justo ahí, en el paso terrestre donde un pequeño se ha hecho conocido por su entrega, disciplina, ganas de superarse y talento con la voz.

Se trata de Emiliano Contreras, un niño que está a punto de cumplir los 13 años de edad, y por los problemas sociales y económicos se vio en la necesidad de cantar para alegrar el tránsito de los turistas.

El pequeño, que con sólo oírlo hablar se puede apreciar su educación, respeto a las personas y ganas de superarse, ha ido ganando popularidad en la frontera.

Emiliano contó que apenas tiene cuatro meses trabajando en este lugar, pero ya cuenta con una experiencia de dos años y medio cantando.

Sin embargo, a pesar de las largas filas que se pueden apreciar en las fronteras por toda la gente que busca ir a Estados Unidos, el niño mencionó que “hay dias buenos y no tan buenos”.

PUBLICIDAD

Sobre su educación, reveló que sí estudia, pero desde que llegó la pandemia ya no ha podido asistir.

Por fin se reabrieron las fronteras

Luego de más de 20 meses, Estados Unidos optó por abrir sus fronteras para acelerar la recuperación económica, luego de sufrir la crisis por la pandemia del coronavirus.

La reapertura fronteriza pretende avanzar en la normalización de las actividades comerciales y turísticas entre Estados Unidos y el resto del mundo.

Aunque en un inicio, el servicio de Protección de Fronteras y Aduanas anunció que los embotellamientos en las fronteras con Canadá y México eran altamente probables, por lo que pidió “preparación y paciencia” a los viajeros, ahora las filas han ido a menos.

Se debe recordar que sólo podrán accesar al país de las barras y las estrellas, los que hayan sido vacunados con biológicos aprobados por la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo que las inmunizaciones de Sputnik V, Novavax, Abdala y Soberana no están permitidas todavía.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último