Una de las últimas estrategias que valoran las autoridades de Estados Unidos, con la firme intención de dar pelea al coronavirus, es la aplicación de una tercera dosis de refuerzo a las personas más vulnerables.
PUBLICIDAD
Tercera dosis para algunas personas en EU
La Administración de Medicinas y Alimentos (FDA), agencia reguladora del medicamento en el país de las barras y las estrellas, autorizó la administración de la inyección extra de Pfizer-BioNTech a las personas de 65 años o más y a quienes tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte, además de trabajadores de la salud con peligro de infecciones en vacunados debido a su trabajo.
Y ahora los asesores de vacunas de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) respaldaron la administración de la dosis de refuerzo de la inmunización contra el coronavirus de Pfizer a los adultos mayores que se encuentren en centros de atención a largo plazo y a ciertas personas con afecciones subyacentes.
[ FDA autoriza tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 añosOpens in new window ]
No para todos
Pero los especialistas de los CDC votaron en contra de recomendar una dosis extra para las personas totalmente vacunadas que se encuentran en alto riesgo de infección en sus trabajos.
Los miembros del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) votaron por unanimidad para recomendar una sola dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer y su aliado BioNTech para personas de 65 años o más y los residentes de centros de atención a largo plazo. Los que se la han administren tendrán que haberse inmunizado por completo por lo menos con medio año de anticipación.
Además, los asesores votaron 13-2 para respaldar la administración de la inyección de refuerzo a personas de 50 a 64 años con afecciones médicas subyacentes.
Sin embargo, estas medidas se quedan cortas a la autorización de uso de emergencia de la FDA, que le dio el visto bueno a administrar la dosis de refuerzo a cualquier individuo de 18 años o más con alto riesgo de enfermedad grave por infecciones irruptivas.
PUBLICIDAD
En contraste, el ACIP limitó su recomendación a los individuos mayores de 50 años con estas afectaciones, después de que los miembros expresaron sus dudas sobre recomendar las dosis de refuerzo de manera demasiado amplia.
Con respaldo
Un estudio de los CDC evidenció que eran más beneficios administrar una dosis de refuerzo a las personas de 65 años o más que a las de grupos de edad más jóvenes.
Luego de que la Dra. Rochelle Walensky, directora de los CDC, apruebe las recomendaciones del ACIP, ya se pueden administrar las dosis de refuerzo.