Noticias

Empresa prometía trabajo en Canadá y defrauda a más de 200 mexicanos

Las personas dieron cinco mil pesos y llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero nadie los recibió.

Se debe tener muchísimo cuidado con las ofertas laborales que se encuentran en internet y las redes sociales.

Muchas personas se han visto afectadas por la crisis que generó el coronavirus, por lo que la desesperación las puede llevar a aceptar cualquier propuesta; en esos casos, hay empresas e individuos que se aprovechan de la necesidad de los mexicanos.

Por eso es fundamental verificar que la información del empleo sea veraz y se trate de una empresa seria, para evitar cualquier tipo de fraude, en el que puedan llegar a perder dinero.

Empresa fantasma estafa a más de 200 mexicanos

De esta manera, aproximadamente 240 personas de diferentes estados del país se dieron cita en el Hotel Hilton del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con la intención de ir a trabajar a Canadá, pero eso nunca ocurrió.

Lamentablemente, los individuos fueron estafados por una persona que contactaron en las redes sociales y por una empresa fantasma.

A cambio de un trabajo en el país norteamericano les pidieron cinco mil pesos y trasladarse a la CDMX, donde les ofrecieron alojamiento y realizarse unos estudios clínicos que supuestamente solicitaba la compañía que los iba a contratar.

Lo cierto es que en el AICM sólo los traían dando vueltas, sin ninguna certeza.

Fue hasta las 9:00 horas del 21 de septiembre que se dieron cuenta del fraude en el que habían caído. Llegaron al Hotel Hilton, donde supuestamente tenían una reservación, pero les negaron el acceso.

Una de las víctimas contó que quien les pidió el dinero y los hizo llegar hasta la capital, estaba alegando ser víctima de fraude por parte de la empresa en Canadá.

“Resulta que, supuestamente, el señor que nos contactó está en el Ministerio Público, porque lo defraudaron, no quiere decir que él nos defraudó a nosotros; ahora no tenemos para regresar a nuestras casas”, dijo uno de los afectados.

Los defraudados piden a las autoridades que les devuelvan su efectivo y que se fije un precedente para evitar más casos como éste.

Mediante sus redes sociales, la Embajada de Canadá en México publicó un mensaje en el que aseguró que, si algún individuo solicita efectivo para realizar un trámite para trabajar en ese país, podría tratarse de un fraude, por lo que pidió realizar la denuncia en: checatuvisatrabajo@international.gc.ca

Pero no hizo ninguna referencia sobre las personas que quedaron varadas en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

Tags

Lo Último


Te recomendamos