Noticias

Las imágenes más impactantes del huracán Olaf a su paso por Baja California Sur

Causó intensas lluvias y algunos cortes en el suministro eléctrico

Huracán Olaf
Huracán Olaf (Agencias)

El huracán Olaf tocó tierra la noche de este jueves en Baja California Sur, en México, lo que ha provocado intensas lluvias y vientos en esta localidad, situación que mantiene en alerta a las autoridades para atender cualquier eventualidad que se presente y prevenir cualquier situación desafortunada.

PUBLICIDAD

Carlos Mendoza Davis, gobernador de la entidad, le ha hecho seguimiento al avance de este huracán, informando a la comunidad cómo está la situación en ese estado a causa de las precipitaciones. Indicó que en algunas zonas se han registrado fallas en el suministro eléctrico, eventos que se han ido atendiendo, pero acotó que los daños en general serán evaluados después del paso del huracán.

Las imágenes más impactantes del huracán Olaf a su paso por Baja California Sur

Así mismo, puntualizó que permanecen cerrados los puertos de Cabo San Lucas, San José del Cabo, Los Barriles, La Paz, López Mateos, San Carlos y Loreto, cancelado por el momento cualquier tipo de navegación que pueda poner en riesgo la vida de sus tripulantes.

A causa de este huracán Olaf, de categoría 2, la autoridad de este estado suspendió las actividades laborales del sector público en Los Cabos y La Paz, medida que en el transcurso de las horas podría ampliarse dependiendo de los daños que ocasionen las lluvias.

“Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, además de rachas de viento de 90 a 110 km/h con oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en las costas de Sinaloa y el sur del Mar de Cortés”, informó por su lado la Comisión Nacional del Agua en un comunicado, sobre los efectos del huracán Olaf.

En otro de sus comunicados, la Conagua señaló que este huracán se moverá hacia el oeste de México a partir de este sábado, debilitándose periódicamente y alejándose definitivamente de las costas mexicanas.

Sin embargo, hicieron un llamado a la población a ser prudentes mientras se calman las lluvias: “El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad”.

PUBLICIDAD

De hecho, el gobernador también alertó a la precaución al transitar en las calles por riesgo de deslaves: “La SCT no reporta daños en el tramo carretero La Paz- Los Cabos. Sin embargo, se exhorta a la población a evitar salir a carretera por el riesgo de deslaves y corridas de arroyos. Sigamos con las recomendaciones de protección civil hasta que la contingencia por #Olaf haya pasado”.

Te recomendamos en video:

Imperdible: Video capta la tormenta eléctrica al interior del Huracán Dorian Imperdible: Video capta la tormenta eléctrica al interior del Huracán Dorian

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último