Noticias

Rebecca Romijn sobre el rodaje de ‘Endangered Species’ en África: “Kenia te cambia”

La actriz estadounidense Rebecca Romijn habló con Metro sobre la nueva película de aventuras y supervivencia que acaba de llegar a algunos cines, a la carta y en formato digital

Ser cazado no es exactamente lo que uno esperaría de unas vacaciones familiares, pero en la última película de la actriz Rebecca Romijn, ‘Endangered Species’, protagonizada por Phillip Winchester y su marido Jerry O’ Connell, es lo que ocurre.

PUBLICIDAD

La película «Endangered Species» sigue a una familia estadounidense que se adentra en el mundo del off-road durante una experiencia de safari. Los resultados de un coche destrozado, una serie de animales salvajes, siniestros cazadores furtivos y otros elementos provocan una gran confusión interna en la familia dentro de este thriller de acción.

La directora M.J. Bassett utilizó sus experiencias pasadas como fotógrafa de la vida salvaje para sumergir al reparto y al equipo en una experiencia un poco más natural… que impactó a Romijn por más razones que una buena línea argumental.

Romijn, que interpreta a la matriarca de la familia, Lauren, se sentó a hablar sobre cómo fue hacer una película tan llena de acción con un mensaje contundente durante la pandemia.

P: ¿Qué fue lo que le interesó de esta película en particular para querer participar en ella?

  1. Lo primero que llegó fue un guión con una nota de mi agente que decía: ¿considerarías alguna vez trabajar en Kenia durante una pandemia? Ya había estado en Kenia, y es un lugar al que sé que siempre tendré que volver. Si alguna vez vas a Kenia, te cambia, y no solo invitaron a Jerry, sino también a mis hijos. Era la oportunidad perfecta para tomarse un descanso e ir.
    Además, MJ Bassett es fotógrafa y solía presentar un programa de naturaleza y vida salvaje en el Reino Unido y pasó la mayor parte de su vida en África, así que sabía que, independientemente del guión, iba a ser precioso. Casi no me importaba el guión, pero el guión es muy divertido. Se trata de un safari que sale mal: una familia estadounidense se va de safari a Kenia y, obviamente, se sale del camino marcado y ahora tiene que luchar por su propia supervivencia. Pero en el final también hay un bonito mensaje sobre el comercio ilegal de animales salvajes, que es una industria de 24.000 millones de dólares al año. Todavía se matan 20.000 elefantes al año por su marfil y los rinocerontes están en la lista de especies en peligro de extinción, pero los siguen matando por sus cuernos. Así que había demasiadas razones para decir «por supuesto que quiero hacer esto».

P: ¿Cómo fue el rodaje en África?

  1. Cuando vas a África, o a Kenia más bien, hay muchas etnias. Hubo un momento en el que Phillip Winchester, que interpreta a mi marido, y Jerry, mi marido (aunque no interpretamos a un matrimonio en la película), estaban sentados en el Parque Nacional Amboseli, donde rodamos la película. Es donde están todos los elefantes, así que, literalmente, rodar allí era un safari en vivo y éramos muy conscientes de ello. En un momento dado, estábamos mirando el suelo y todo era polvo blanco y Jerry dijo: «Me imagino que este es el aspecto de la superficie de la luna». Y Phil dice: «Sí, supongo que esto es de lo que están hechos los planetas». Y yo digo, ‘Supongo que esto es de lo que está hecho nuestro planeta’.
    Estás tan metido en ello y observas la vida salvaje que te rodea, ves a las gacelas y a las cebras y a las jirafas comiendo alegremente junto a leones errantes que no las persiguen, nadie actúa como presa ni como depredador. Así que te sientes como ok, ya entendí. Esto es la naturaleza. Hay tantas cosas que aprender cuando vas a África. Constantemente te das cuenta del hecho de que entiendes a nuestro planeta, entiendo a la naturaleza, entiendo que vivimos en armonía con los demás. Es un cambio en tus pensamientos.
Rebecca Romijn

P: ¿Cómo fue el rodaje con la fauna salvaje en Kenia?

PUBLICIDAD

  1. MJ tiene una gran forma de filmar que me encantó. Estábamos en Amboseli y si había una familia de elefantes junto a nosotros, ella se detenía y rodaba una escena en torno a ella y la inventaba sobre la marcha. Es curioso, porque cuando salió el tráiler, cometí el error de leer algunos comentarios y la gente hablaba del CGI con los animales… y esos son animales reales, no son CGI. Esto es realmente lo que rodamos allí en Amboseli y fue realmente especial.

P: ¿Qué puedes contarme sobre tu personaje, Lauren?

  1. La película es un thriller de acción y tiene un drama familiar, y mi personaje se enfrenta a su propia mortalidad. Es una mujer que acaba de quedarse vacía, dejó su vida de médico hace años para criar a sus hijos y ahora son mayores. Dentro de la historia, descubre que su marido también se enfrenta a algunas pruebas profesionales, y luego, en el safari que sale mal, su insulina se rompe, por lo que podría morir. Es una mirada interesante a la comprobación de la propia mortalidad y a preguntarse ¿qué soy?
    ¿Por qué estoy aquí? Que es lo que todos hacemos.

P: ¿Qué esperas que el público se lleve de la película?

  1. Para mí, el mensaje sobre el comercio ilegal de animales salvajes es la parte más importante de la película. También, si alguien puede ir alguna vez a Kenia. Fuimos allí durante una pandemia, y la forma en que la manejaban en Kenia era perfecta. En la producción en Kenia, nos hacían pruebas cada dos días, pero hacer una película en la selva fue increíble. La gente de Kenia es la más hermosa del mundo, y te digo que te cambiará para siempre si alguien tiene la oportunidad de ir. Todo lo que puedo decir es que te cambia la vida.

«Para mí, el mensaje sobre el comercio ilegal de animales salvajes es la parte más importante de la película».<br>Rebecca Romijn,<br>actriz estadounidense.

¿De qué trata?

La película narra la historia de una adinerada familia estadounidense que viaja a la inmensa selva africana de Kenia con la esperanza de pasar unas vacaciones de ensueño llenas de emoción, unión y la oportunidad de arreglar las crecientes desavenencias en su familia. Pero cuando su vehículo de safari es atacado por una rinoceronte que protege a su cría, la familia se queda varada a kilómetros de distancia de la ayuda y sus vacaciones de ensueño se convierten en una lucha de pesadilla por la supervivencia en un mundo en el que son el final de la cadena alimentaria.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último