Sonidos de guitarras que físicamente nunca existieron y parloteos que parecen sacados de una cinta perdida de un ensayo olvidado de los Beatles… No es una sesión o una canción del cuarteto de Liverpool, pero suena bastante similar. Es un álbum de BroccaLoo, que usó la Inteligencia Artificial para crear música al estilo de una banda popular.
En su canal, el YouTuber basado en Austria comparte sus experimentos. Por ejemplo, el algoritmo de la IA fue capaz de escribir la continuación de «Thriller» de Michael Jackson y mezclar «Africa» de Toto con «Californication» de los Red Hot Chilli Peppers.
BroccaLoo utiliza OpenAI Jukebox, una red neuronal que genera música, incluyendo el canto rudimentario, como audio en bruto en una variedad de géneros y estilos artísticos. Se ha entrenado en 1,2 millones de canciones, pero OpenAI no ha revelado públicamente qué canciones están incluidas en este conjunto de datos.
«Esto es sólo un experimento divertido», dice BroccaLoo en una de las descripciones del vídeo. «Por favor, escuchen algunas canciones reales de los Beatles en el servicio de streaming de su elección, o mejor aún, compren uno de sus álbumes».
¿Pero qué papel jugará la Inteligencia Artificial en la música del futuro? Según el YouTuber, «uno grande»:
«Pero tal vez no en la forma en que la gente piensa ahora mismo. Yo veo la IA principalmente como una herramienta del artista y productor para obtener ideas nuevas y poco convencionales».
«Algunos dicen que la música generada por la IA siempre será inherentemente derivada y sin inspiración porque una máquina sólo puede replicar variaciones de lo que ha aprendido. Mis experimentos hasta ahora me han demostrado todo lo contrario, consideraría que muchas de las elecciones creativas de OpenAI Jukebox son muy poco convencionales e intrigantes. En algún momento del futuro podría considerarse de la «vieja escuela» producir una pista sin pasar primero tus ideas por un plugin de IA dentro de tu software de audio», concluyó.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
BroccaLoo,
YouTuber
¿Cómo se te ocurrió la idea de crear un álbum al estilo de los Beatles con Inteligencia Artificial?
– He estado fascinado con el Jukebox de OpenAI desde que fue lanzado al público. Hasta ahora me he centrado en dejar que continúe con las canciones existentes, pero siempre me gusta experimentar. Gracias a algunas mejoras recientes en el código, ahora es mucho más fácil generar piezas musicales más largas que casi parecen canciones reales. Esto me dio la idea de generar un álbum completo, aunque al principio no estaba seguro del estilo de artista que quería que fuera. Al final, elegí a los Beatles porque la gente de todo el mundo está familiarizada con ellos y algunas de mis pruebas produjeron resultados interesantes.
Cuéntanos más sobre el proceso de creación.
– Generar música con OpenAIs Jukebox requiere una gran cantidad de potencia de procesamiento y lleva mucho tiempo, estos son algunos de los principales factores limitantes del programa. Incluso con una GPU de alta gama, estimaría que me llevó unas 36 horas en total generar este álbum. Y debo mencionar que todas las canciones del mismo son más cortas que dos minutos, generar canciones más largas tomaría aún más tiempo. Pero a medida que la tecnología avance, los tiempos de generación serán cada vez más rápidos. Predigo que en 5-10 años, seremos capaces de generar audio de alta calidad en tiempo real.
¿Qué fue lo que más te sorprendió de la mezcla de música con la IA?
– La mayor sorpresa para mí fue mi primer encuentro con OpenAI Jukebox cuando vi ese video viral de la IA continuando el «Never Gonna Give You Up» de Rick Astley. Experimentando con él yo mismo, me di cuenta rápidamente que este programa puede generar literalmente infinitas variaciones de la misma canción. Claro, la mayoría de ellas no suenan muy bien, pero todos los resultados son interesantes para mí de alguna manera.
¿Cuándo podrían encabezar las listas de música popular las canciones generadas por la IA?
– Un álbum inspirado en la IA, pero producido e interpretado por humanos: muy pronto y puede que ni siquiera nos demos cuenta. Ahora mismo hay artistas que se dejan inspirar por la IA a la hora de hacer música. Por ejemplo, apoyé al YouTuber Chase Holfelder en su proyecto de generar canciones navideñas al estilo de Mariah Carey con OpenAI Jukebox y convertirlas en una canción real, interpretada por él. El resultado es bastante impresionante y esta canción no existiría si no fuera por la IA. Sin embargo, dudo que los álbumes generados por la IA lleguen a las listas de éxitos. No creo que la IA sea capaz de competir con artistas y productores humanos, y esto no es algo malo.
POR LOS NÚMEROS
6
Millones de reproducciones ha conseguido reunir el canal de YouTube de BroccaLoo. El video musical al estilo de los Beatles generado con IA fue visto 60k veces.