Joe Biden continúa dando sorpresas con los nombres de los integrantes de su gabinete, que se unirán a él cuando tome la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero.
PUBLICIDAD
Ahora, la designación de Lloyd Austin puede ser histórica, en caso de que sea aprobada por el Senado. El exdirector del Comando central del Ejército (Centcom) se encuentra cerca de ser el primer secretario de Defensa estadounidense y estar al frente del Pentágono.
Quién es Lloyd Austin, primer afroamericano que será secretario de Defensa
Austin, veterano que estuvo presente en los conflictos de Irak y Afganistán, superó en las preferencias del presidente electo a Michele Flournoy, quien podría haber sido la primera mujer en ocupar el cargo.
La decisión se da luego de la creciente presión que ha vivido el líder de los demócratas por distintos grupos políticos y ciudadanos que piden más presencia de las minorías en puestos importantes.
Austin, de 67 años, guio a las tropas estadounidenses en su incursión a Bagdad, en la invasión de 2003, y está cerca de convertirse en el líder del mayor y más poderoso ejército del mundo.
El afroamericano fue director del Centcom, el organismo que se encarga de supervisar las acciones militares en Medio Oriente.
Austin asumió en ese ente en lugar de Jim Mattis, quien fue secretario de Defensa del aún presidente Donald Trump, entre 2017 y 2019.
PUBLICIDAD
Sin embargo, se retiró en 2016 y pasó a la industria de la defensa. Forma parte de la junta directiva de Raytheon Technologies, un puesto que le ha generado críticas de algunos sectores progresistas.
Además de Lloyd Austin, el virtual presidente Joe Biden eligió a Xavier Becerra como su secretario de Salud y Servicios Humanos, y a Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security); ambos personajes serán los primeros latinos que ocupen esos cargos.
El tiempo y las acciones de Biden y compañía dirán si las innovaciones en puestos claves darán resultado en el rumbo de Estados Unidos.