Como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones, los cambios pueden llegar a ser polémicos. Así ocurre con el nuevo billete de 100 pesos, que está disponible desde este 13 de noviembre.
PUBLICIDAD
Debido a que el gobierno de México está encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien es reconocido por su tendencia a la izquierda, la llegada del nuevo papel moneda causó controversia, y muchos lo comparan con el que se utiliza en Venezuela.
Los internautas de las redes sociales pronto reaccionaron al billete, que muestra el rostro de Sor Juan Inés de la Cruz de manera vertical.
Rápidamente lo compararon con el bolívar de Venezuela, a pesar de que no es el único país que utiliza este tipo de forma.
Argentina, Aruba, Canadá, Suiza e Irlanda también cuentan con divisas en orientación vertical.
“Tiene un ligero aire al de Venezuela”, “Sospechosamente conocido”, “¿Simple coincidencia?” y “De Venezuela con amor, ¿aún lo dudan?”, son algunas de las críticas a la nueva divisa.
PUBLICIDAD
Sin embargo, el propio Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, salió a defender la nueva divisa, al sostener que es utilizada en otras naciones que, incluso, han ganado premios internacionales.
A otros usuarios les agradó la nueva versión del billete de 100 pesos, y mostraron su molestia con sus críticos, al sostener que nada tiene que ver con la divisa venezolana.
Las características del nuevo billete
Algunas características del nuevo papel moneda con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz son: la parte inferior izquierda del anverso está impresa con una tinta que cambia de color de dorado a verde dependiendo del ángulo en que se incline, las mariposas cambian de tono al mover el billete, y el diseño de la ventana de ornamentos característicos del Barroco en México está impreso con tinta dorada.
Para permitir su lectura en ambos sentidos uno de los folios está impreso con dígitos crecientes, para así facilitar su uso para personas con ceguera y debilidad visual. Además, se incorporó el numeral 100 con relieve al interior de la ventana transparente sobre las líneas táctiles.
Se debe recalcar que el billete de 100 pesos con la figura de Nezahualcóyotl segurá siendo válido.