Noticias

5 formas alternativas de celebrar la Navidad

En todo el mundo, Navidad y Año Nuevo es un momento de celebraciones. Algunos, con tradiciones alternativas que siempre es importante conocer.

(Tomohiro Ohsumi/Getty Images)

1. Suecia

Los festejos en Suecia inician el 13 de diciembre con la celebración de Santa Lucía, un día tradicional tanto para cristianos como paganos.
Santa Lucía fue una joven siciliana martirizada por su fe cristiana a principios del siglo IV. Se conmemora por ser portadora de luz durante la larga oscuridad del invierno.
La celebración tradicional es marcada por un grupo de coristas, quienes cantan a la luz de las velas, dirigido por una joven, Lucía, con una corona de velas en la cabeza y una faja roja alrededor de la cintura.

PUBLICIDAD

El Pato Donald, otra tradición sueca

La gente en Suecia ve un especial navideño de 1958 llamado «El Pato Donald y sus amigos te desean una Feliz Navidad». Cada Navidad, las familias del país se reúnen alrededor de la televisión a las 15:00 horas para ver el especial.
Se cree que todo en Navidad está planeado alrededor del especial de televisión, y que más del 40% de la población del país lo sintoniza.
La tradición se remonta a la década de 1960 cuando los televisores eran una nueva mercancía en Suecia y solo se emitían dos canales, uno de los cuales mostraba dibujos animados de Disney en Navidad.

2. Japón

Gracias a una exitosa campaña en los años 70, muchos japoneses comen Kentucky Fried Chicken (KFC) el día de Navidad.
En 1974, el restaurante de comida rápida estadounidense lanzó una campaña de marketing festivo en Japón. Aunque la Navidad ni siquiera es una fiesta nacional en Japón, las familias de todo el país se dirigen a su KFC local para una comida especial de Nochebuena.

3. Italia

Mientras Papá Noel trae regalos a los niños buenos el 25 de diciembre; en Italia, toda la acción tiene lugar la víspera del 5 de enero.
Según el folklore, una anciana llamada Belfana visita a todos los niños de Italia para llenar
sus medias con dulces y dejarles regalos. Al igual que Santa Claus, Belfana entra a través de la chimenea y los niños que viven allí le dejan diversas golosinas y, en lugar de leche, vino.

4. Austria

En el país existe una criatura macabra llamada ‘Krampus’, el cómplice malvado de San Nicolás. Según la tradición, deambula por las calles en busca de niños mal portados.

Durante el mes de diciembre, se puede ver aterradoras figuras enmascaradas que asustan a niños y adultos por igual con bromas horribles. Incluso, cada 5 de diciembre, se celebra el desfile anual de Krampus en Viena.

PUBLICIDAD

5. España

En España hay una tradicional Copa Navideña de Natación en el Puerto Viejo de Barcelona. La Copa Nadal es organizada cada 25 de diciembre por el Club de Natación de Barcelona e involucra a competidores que nadan a través de unos 200 metros de agua en el puerto.

Fue lanzado en 1908, y el evento solo se suspendió tres veces cuando la Guerra Civil española interrumpió los procedimientos entre 1936 y 1938.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último