Metro World News

“Fuimos de tercer mundo”: Trump en su primera aparición fuera de la Casa Blanca

El empresario sigue afirmando que ganó, y por mucho, las elecciones del 20 de noviembre del año pasado.

Cuando faltan dos días para que se cumpla un mes desde que dejó la presidencia de Estados Unidos, el polémico Donald Trump volvió a hablar en televisión.

PUBLICIDAD

El tiempo ha pasado desde que abandonó la Casa Blanca, pero el discurso del mandatario sigue siendo el mismo de cuando estaba en el poder.

El empresario continúa afirmando que ganó, y por mucho, las elecciones del 20 de noviembre del año pasado. Aunque presentó recursos legales, hasta la fecha, sigue sin mostrar evidencias contundentes que pongan en duda el triunfo de Joe Biden.

«Fuimos de tercer mundo»

“Me decepcionó la tabulación de los votos. Creo que es una desgracia lo que pasó en Estados Unidos. Éramos como un país del tercer mundo la noche de la elección, con el cierre de centros y todas las cosas que pasaron después”, dijo el exmandatario en entrevista telefónica para el programa Outnumbered, de Fox News.

Trump fue llamado para mostrar su lamento por el comentarista político conservador, Rush Limbaugh, quien murió de cáncer, el pasado 17 de febrero.

“Él podía hablar dos horas, tres horas, sólo hablar. Y eso no es fácil de hacer. La gente, ya sea que lo quisiera o no, lo respetaba”, indicó el empresario.

También aprovechó para mencionar que Rush creía que el proyecto que encabeza Trump había vencido en las elecciones de noviembre pasado.

“Estaba seguro que habíamos vencido, y nosotros también. Pienso que ganamos sustancialmente”, aseguró.

Alaba a Rush

El exmandatario estadounidense se dio tiempo para dar palabras de elogio al difunto, a quien calificó como una “leyenda”. “Nunca va a haber otra persona como él”.

PUBLICIDAD

Trump reveló que la última vez que habló con su amigo fue hace “tres o cuatro días”. “Estaba peleando con la enfermedad como un león”, dijo.

Es la primera aparición pública de Donald Trump desde que dejó la presidencia de Estados Unidos.

Se debe recordar que el mandatario terminó su mandato como fue todo el proceso, en una evidente polarización.

Libra el segundo juicio político

Basta decir que, aún después del final de su administración, enfrentó un juicio político, por los ataques al Capitolio. Los demócratas e, incluso, algunos republicanos lo acusaron de ser el artífice de la toma por asalto de la sede de las Cámaras.

Sin embargo, en el impeachment que buscaba inhabilitarlo de cualquier cargo público no se alcanzaron los dos tercios necesarios para castigarlo. Pese a que 57 senadores votaron a favor de la condena, no se llegó a la cifra mínima de 67 sufragios.

Fue el segundo juicio político que enfrentó el expresidente, luego de que en el primero fuera señalado por tratar de mover influencias en Ucrania para hallar pruebas en contra de Joe Biden.

Nunca antes algún jefe del Ejecutivo de Estados Unidos se medió a dos procesos de esta índole.

Sin embargo, haber librado el segundo juicio político puede fortalecer al empresario en su carrera política. En sus últimos días en el cargo, el propio Trump mencionó que si “no podemos probar el fraude regresaremos en 2024”.

“Nuestro magnífico, histórico y patriótico movimiento, Make America Great Again (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo), acaba de empezar”.

“En los próximos meses, tendré mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestra increíble aventura por la grandeza de América”.

Tiempo después de que el magnate fuera absuelto, Mitch McConnell, líder republicano de la Cámara Alta, sostuvo que el expresidente es “el principal responsable de los ataques al Capitolio”.

La declaración fisura a los republicanos, pues, además de McConnell, otros personajes del partido han mostrado su desacuerdo con Trump, pero los 74.22 millones de votos del magnate aún le dan mucha fuerza en el ámbito político estadounidense

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último