Aunque la guerra contra la pandemia del coronavirus dista mucho de estar ganada, a algunas personas parece que no les importa su salud, la de sus seres cercanos y la de la sociedad, en general.
PUBLICIDAD
Y es que, las medidas sanitarias que han recalcado las autoridades de la Ciudad de México, a cierta parte de la ciudadanía se le olvida cuando llegan los fines de semana o las altas horas de la noche.
Así quedan en el olvido el llamado a evitar reuniones sociales, la sana distancia, el constante lavado de manos y el uso de gel antibacterial.
Lo peor es que ocho de las 10 colonias que más fiestas registran en la capital del país se encuentran en la lista de las demarcaciones de atención prioritaria por casos de coronavirus.
El reporte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), al cual está vinculado el 911, encontró a las 10 delimitaciones de la CDMX con mayor número de reportes de festejos, muchos de ellos en las épocas decembrinas del año pasado.
Las colonias con más fiestas en la CDMX
Estas son las 10 colonias que se encuentran en la lista de mayor tasa de casos positivos por cada 100 mil ciudadanos, que sin importar los contagios tienen reportes de fiestas:
- Pueblo de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac – 103 casos activos.
- Pueblo de San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón – 106 casos activos.
- Barrio Norte, en Álvaro Obregón – 57 casos activos.
- Lomas de San Lorenzo II, en Iztapalapa – 53 casos activos.
- Miguel Hidalgo, en Tlalpan – 65 casos activos.
- Morelos II, en Cuauhtémoc – 18 casos activos.
- Pedregal de Santa Úrsula I, en Coyoacán – 31 activos.
- Pedregal de San Nicolás, en Tlalpan – 25 activos.
- Unidad Habitacional Acueducto de Guadalupe, Gustavo A. Madero.
- Constitución de la República, Gustavo A. Madero.
Sólo la Unidad Habitacional Acueducto de Guadalupe y Constitución de la República en Gustavo A. Madero, fueron ubicadas por las autoridades por tener fiestas, y no se encuentran en el listado de riesgo por coronavirus.