La Alcaldía Cuauhtémoc tiene uno de los rincones más latinoamericanos de la Ciudad de México: el Mercado de Medellín.
PUBLICIDAD
Con más de 500 puestos, este establecimiento es uno de los emblemas más destacados de venta en la colonia Roma.
Mercado Medellín, un pedazo de Sudamérica en CDMX
Aquí se encuentran diferentes productos de varios países latinos, entre los que destacan Colombia y Cuba.
Incluso, en su interior es característico ver muchas banderas colgadas, representando a cada uno de los extranjeros que venden ahí.
En un principio, el mercado era administrado por judíos; sin embargo, tras el terremoto de 1985, uno de los más catastróficos en la historia de México, decidieron abandonar el recinto, situación que permitió la importación de otros productos.
En el acta constitutiva el inmueble está registrado como Mercado Melchor Ocampo; sin embargo, los locatarios decidieron utilizar el nombre de la calle en la que se encuentra.
PUBLICIDAD
Este centro de comercio se distingue por la venta de productos frescos; además, es común la venta de comida colombiana, como la yuca, las arepas, los helados de nata, el refresco de malta, cerveza tradicional del país sudamericano, así como tamales que llevan puré de tomate.
Incluso, es común la venta de el arequipe, dulces, harinas para arepas, bebidas típicas como el aguardiente antioqueño y el ron Viejo de Caldas.
Además, la venta de productos venezolanos, peruanos y chilenos son parte del atractivo que tiene.
Sin embargo, también se encuentran artículos de México, como artesanías, souvenirs, piñatas, fruta de la estación, verdura, carne, diferentes chiles, especias, plantas, hierbas, quesos, tortillas, artículos de cocina y limpieza, entre otros.
Su primera estructura, que era a base de madera, se dio en el Siglo XIX, cuando Benito Juárez era presidente de México.
En 1964 se construyó la estructura que se conoce en estos días, por lo que el esqueleto actual tiene más de 56 años de historia.