Mundo

10 recomendaciones para socializar y tratar de salvarse del coronavirus

Conscientes de que se vienen fechas de festejos, en las que los jóvenes pueden ir a reuniones, expertos y autoridades mencionan algunos puntos para prevenir los contagios, en caso de que opten por salir.

Para los jóvenes puede llegar a ser complicado resguardarse y dejar de lado su vida social. Ellos cuentan con la energía para socializar, disfrutar su juventud y ganas de salir a divertirse.

PUBLICIDAD

Sin embargo, acciones como convivir en reuniones con amigos y familiares, así como acudir a fiestas, tienen preocupadas a las autoridades de Los Ángeles.

Los datos son duros y reales, y sostienen que los contagios de coronavirus en este grupo social vienen a más, algo que se puede incrementar con las festividades de fin de año que comienzan con Día de Muertos y Halloween.

Por si fuera poco, hay temor de que los contagios se mantengan o aumenten este fin de semana por las protestas que habrá a favor de la mujer.

El Departamento de Salud Pública sostiene que, hasta ahora, los jóvenes de entre 18 a 49 años representan 58% de todos los nuevos casos de COVID-19 en el condado de Los Ángeles.

El grupo de individuos de entre 12 y 50 años representa 68% de los nuevos contagios, lo que refleja aún más el potencial del virus en los jóvenes.

Los adultos jóvenes entre las edades de 18 a 34 ahora representan 44% de los positivos de coronavirus en California.

PUBLICIDAD

Y así, gradualmente, han aumentado los casos de contagios y hospitalizaciones de jóvenes en muchas ciudades de Estados Unidos.

En Arizona, por ejemplo, 61% de los casos de COVID-19 son personas que se encuentran por debajo de los 45 años. En tanto, los habitantes menores de 44 años representan 55% de los casos de Florida.

Desde mayo pasado se ha duplicado el número de jóvenes en los hospitales entre las edades de 18 a 29 años. Antes de ese mes, la cifra estaba cercana a 5% de los pacientes con virus hospitalizados, pero ahora ese número se encuentra en 10 por ciento.

Recomendaciones para tratar de salvarse del coronavirus

Conscientes de que se vienen fechas de tradicionales festejos, en las que los jóvenes pueden continuar con reuniones con amigos y desconocidos, expertos como la Cruz Roja Americana y la OMS, y autoridades, como el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles, han mencionado algunos puntos para prevenir los contagios, en caso de que opten por salir.

  1. Evitar el alcohol y las drogas, debido a que pueden debilitar la capacidad de su cuerpo para combatir infecciones y aumentar el riesgo de complicaciones con el coronavirus.
  2. Mantenerse conectado virtualmente. El distanciamiento físico se puede sustituir con otros medios como conferencias entre amigos en Zoom, Meet y otras aplicaciones y redes sociales.
  3. Se recomienda evitar los interiores, y mantener por lo menos un metro (tres pies) de distancia con las demás personas.
  4. No compartir bebidas, cigarrillos o drogas con jeringa, ni comer del mismo plato.
  5. Evitar los saludos de manos y abrazos.
  6. No hablar al oído, y evitar gritar cerca de otros.
  7. Lavarse las manos frecuentemente y no llevarse las manos a la cara.
  8. No compartir el vehículo con amistades que no vivan en la misma casa.
  9. Utilizar mascarillas, aunque algunos jóvenes y no tan jóvenes no lo vean bien o lo tomen a burla.
  10. Apartarse al toser o cuando otras personas tosen, aunque se crea que la persona se encuentra sana.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último