Metro World News

Cambian las reglas: Apagarán micrófonos en el segundo debate de Trump y Biden

Luego del caótico primer debate entre Donald Trump y Joe Biden, se han puesto nuevas reglas para que en su segundo y último encuentro antes de las elecciones los temas y propuestas fluyan más que las interrupciones.

(Bloomberg/Source: Bloomberg)

Luego del caótico primer debate entre Donald Trump y Joe Biden, se han puesto nuevas reglas para que en su segundo y último encuentro antes de las elecciones los temas y propuesta fluyan más que las interrupciones.

PUBLICIDAD

La Comisión de Debates optó por apagar el micrófono del candidato que no esté hablando durante un par de minutos por cada tema.

De esta forma, el mandatario y el demócrata tendrán dos minutos para hablar sin interrupciones en cada uno de los seis segmentos de 15 minutos que se tocarán en el debate.

El encuentro se celebrará en la Universidad de Belmont, en Nashville.

Luego del inicio de las ideas y propuestas, los micrófonos de ambos candidatos se activarán para un periodo de “discusión abierta”, durante el tiempo restante.

Aunque es claro que la medida se hacer para evitar lo sucedido en el primer encuentro del 29 de septiembre, la Comisión de Debates aseguró que el objetivo es que se cumplan las normas existentes.

“Nos damos cuenta, después de las conversaciones con ambas campañas, que ninguna puede estar totalmente satisfecha con las medidas anunciadas”, dijo la Comisión. “Nos sentimos cómodos y creemos que estas medidas logran el equilibrio correcto y son de interés para el pueblo estadounidense, para quien se llevan a cabo estos debates”.

PUBLICIDAD

Aunque la campaña de Trump se mostró molesta por no tocar los temas de política exterior, donde planeaban mencionar el supuesto tráfico de influencias de Hunter Biden, hijo del demócrata, los puntos para el segundo debate son otros.

Los seis temas que se cubrirán en el segundo debate son:

  1. COVID-19
  2. Familias estadounidenses
  3. Raza en Estados Unidos
  4. Cambio climático
  5. Seguridad nacional
  6. Liderazgo

Hasta ahora la campaña del mandatario se ha opuesto a las propuestas y cambios de la Comisión de Debates.

El presidente optó por no participar en el que sería el segundo debate, que se realizaría el 15 de octubre de manera virtual, como medida de precaución por su contagio de coronavirus.

También mostraron su desacuerdo por tener a Kristen Welker como moderadora. “Participaré, pero es muy injusto que hayan cambiado los temas y es muy injusto que nuevamente tengamos un presentador totalmente sesgado”, dijo Trump.

Sobre los micrófonos tampoco ocultaron su inconformidad la semana pasada, aunque ahora dieron su consentimiento. “Apagarlos equivale a entregar un mayor control editorial del debate a la comisión”, dijo Bill Stepien, director de campaña de Trump.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último