Son 51 propiedades, letras, discos en solitario y a dueto algunas de las posesiones que dejó el fallecido intérprete y compositor, Joan Sebastian, quien falleció en 2015, a los 64 años por cáncer en los huesos que padecía desde 1998.
PUBLICIDAD
Cipriano Sotelo, abogado de la sucesión testamentaria, reveló que las propiedades del cantante ubicadas en los estados de Guerrero, Morelos y Veracruz se repartirán a principios de 2021.
La repartición consistirá en reunir a todos los coherederos, demostrar todos los inmuebles, así como dar a conocer su valor monetario, y si alguno está interesado se expresará, para que los demás obtengan un inmueble con el mismo valor, y si es menor, darles la diferencia con otros inmuebles.
Si ninguno está interesado en la propiedad, serán puestos en venta para hacer la repartición de lo obtenido y que todo sea en partes iguales.
Los nueve coherederos del “Poeta del Pueblo” son: sus hijos José Manuel, Julián, Zarelea, Joana, D’Yave y Juliana, sus nietos, los hijos de Trigo y Juan Sebastián, que fallecieron, pero que podrán recibir la parte que les corresponde a sus papás.
La última coheredera es la señora Claudia Alina, quien fue su última pareja.
PUBLICIDAD

Planes futuros
El abogado Sotelo también reveló que la familia del cantautor ya trabaja en el libro que editó la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Guerrero para que cedan los derechos y puedan replicar esa obra que habla de la vida de Joan Sebastian, desde que nace hasta que pierde la vida.
En cuanto al museo que se planea, aseguró que las autoridades de Juliantla se encuentran en toda la disposición para la construcción en la tierra natal de Joan.
En cuanto a un posible tequila con el nombre el cantante, el abogado aseguró que algunos empresarios ya se han acercado a la familia para colaborar, pero dicha propuesta aún no es aceptada, ya que necesitan ver la calidad del líquido para aceptar la propuesta.