El mundo del periodismo y el entretenimiento está de luto tras el fallecimiento de Larry King, una de las figuras más emblemáticas de la televisión estadounidense. El hombre de los tirantes y lentes, atuendo característico, había sido diagnosticado con coronavirus a los 87 años de edad.
PUBLICIDAD
Sin duda dejó un legado imborrable tras más de 60 años de carrera. En su programa de la cadena CNN, Larry King Live, «desnudó» a las principales personalidades del ámbito político, económico o cultural, sin ningún tabú.
Muchos han expresado luto tras el anuncio y elogiaron la carrera de este legendario presentador quien siempre estuvo en el tope de los ránking de audiencia con su programa. En sus últimos años incluso se mantuvo activo con su espacio Larry King Now, creado luego de abrir su propia productora Ora TV.
No pocos recuerdan el día que Larry King sentó en su programa al exmandatario de Venezuela, Hugo Chávez. Fue en el año 2009 cuando el presentador abordó sin tapujos temas muy polémicos como armamentos, los derechos humanos, libertad de expresión y las tensas relaciones con Estados Unidos.
También tuvo la oportunidad de hablar con la estrella del rock estadounidense, Mick Jagger. El entonces vocalista de los Rolling Stones, se abrió a conversar sobre las drogas y el consumo de sustancias. «Nunca lo disfruté», dijo el cantante en una polémica conversación donde también abordó la vida alocada de los 70.
PUBLICIDAD
El empresario mexicano Carlos Slim, considerado uno de los más adinerados en el mundo. El presentador abordó el tema tecnológico y las potencialidades de desarrollo de contenidos para dispositivos móviles. El ingeniero mexicano también habló de la eficiencia en las empresas y su concepto de felicidad pese a contar con una de las mayores fortunas en el mundo.
«Hoy falleció Larry King, una leyenda de la televisión norteamericana. Un entrevistador que marcó una época y que deja un legado invaluable. En 2013, tuve el honor de que me entrevistara», escribió en las redes el actor mexicano, Eugenio Derbez.
Se refería así a la conversación entre ambos en el año 2013, cuando el también comediante promocionaba la película No se aceptan devoluciones, una de las más taquilleras en México. En ese entonces, ambos hablaron sobre la serie latinoamericana La familia Peluche y la actuación del mexicano en Jack and Jill, con Adam Sandler.
Desde Oprah Winfrey hasta el expresidente Bill Clinton, se despidieron del legendario presentador con elogios. El exmandatario estadounidense escribió en las redes: «Disfruté mis más de 20 entrevistas con Larry King a lo largo de los años. Tenía un gran sentido del humor y un interés genuino por las personas».
«Siempre he dicho que la clave para poder entrevistar en escuchar. En esta sociedad moderna, donde toda la moda es enviar mensajes de texto, muchas veces no hay espacio para escuchar. Yo escucho, soy una persona curiosa, me importa lo que la gente piense. Una cosa sobre: nunca aprendí nada cuando yo estaba hablando», sentenció el presentador en una de sus últimas entrevistas en CNN.