Deportes

Este es el lujoso auto que Diego Lainez conduce en España

El mediocampista mexicano vivirá su cuarta temporada en el Viejo Continente, defendiendo los colores del Real Betis Balompié.

Con 21 años, Diego Lainez vive su cuarta temporada defendiendo la camiseta del Real Betis de La Liga de España.

PUBLICIDAD

El joven canterano de Las Águilas del América arribó al Viejo Continente en 2018, cuando el conjunto español se hizo con sus servicios, por una cantidad cercana a los 17 millones de dólares.

Diego Lainez vivirá su cuarta temporada en La Liga

Desde entonces, Diego ha disputado 59 duelos, en los que suma dos anotaciones y seis asistencias.

Sin embargo, en el Betis esperan que este año sea la consolidación del mexicano, quien fue pieza fundamental para que la Selección Mexicana ganará la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Lainez es uno de los jugadores aztecas con mayor proyección a futuro. Incluso, poco a poco se ha ido ganando un lugar en el esquema táctico de Gerardo Martino, timonel del Tricolor.

Para arrancar las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, el estratega argentino no podrá contar Diego, ya que se está recuperando de una lesión en el tobillo.

La llegada del mexicano a Europa le trajo beneficios en todo sentido. El azteca luce más fuerte físicamente, pero en su cartera también representó un aumento importante.

PUBLICIDAD

Este es el carro que tiene Lainez en Europa

Cuando llegó al Betis, Lainez comenzó ganando medio millón de dólares al año, pero sus actuaciones hicieron que su equipo le aumentará el salario, por lo que este ciclo cobrará 1.5 mdd anuales.

De hecho, en redes sociales circuló un video del futbolista azteca, en el que se le observa a las afueras de las instalaciones del Betis firmando autógrafos arriba de un auto de lujo.

El carro de Diego Lainez es un Porsche 718 Cayman, uno de los coches mejores valuados en el mundo. De hecho, el costo en el mercado de su automóvil asciende a los 93 mil dólares.

El vehículo tiene 300 caballos de fuerza, y alcanza una velocidad de cero a 100 kilómetros por hora en 4.7 segundos.

“En todas las participaciones que él ha tenido lo ha hecho bien. Me parece que su estabilidad en Betis ha contribuido para que se transforme en un jugador muy confiable y muy desequilibrante. Lo demostró en el Final Four, así como en los partidos amistosos que ha tenido con México.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último