Deportes

Julian Nagelsmann, el genio de 33 años que dirigirá al Bayer

El estratega alemán, Julian Nagelsmann, hará historia en el Múnich, al convertirse en uno de los entrenadores más jóvenes de la institución.

El Bayern Múnich tomó la decisión de nombrar a Julian Nagelsmann como su nuevo director técnico, tras la salida del banquillo de Hans-Dieter Flick, quien tomará las riendas de la Selección de Alemania.

Con apenas 33 años, Julian será el encargado de llevar a uno de los clubes con mayor tradición en el Viejo Continente.

Su camino el balompié profesional arrancó como futbolista; sin embargo, una terrible lesión de rodilla lo alejó de poder triunfar en el Máximo circuito.

Julian Nagelsmann, el nuevo joven técnico del Bayern Múnich

Con 28 años recibió su primera oportunidad como timonel, siendo el hombre que salvó del descenso al Hoffenheim en 2016.

De hecho, mantuvo un invicto de 17 partidos, que ayudaron a colocar a su equipo en la UEFA Champions League, convirtiéndose así en el estratega con menos edad en participar en el certamen.

Su trabajo llamó la atención de grandes equipos de la Bundesliga, pero el Leipzig fue quien se atrevió a firmarlo.

“Los Toros Rojos” no fallaron en su contratación, ya que metió al club en la Semifinales de la Liga de Campeones, tras dejar en el camino a equipos como Tottenham y Atlético de Madrid.

Nagelsmann formó un equipo competitivo, con futbolistas jóvenes que aprovecharon su oportunidad de destacar en Primera División.

Esto no pasó desapercibido por “El gigante de Baviera”, y con 33 años decidieron incorporarlo como el mandamás en el banquillo.

El Múnich sufrirá una reconstrucción, por ello la llegada de Julian será fundamental, ya que es un estratega con raíces bávaras.

Además, conoce a la perfección a varios jugadores que son parte del plantel, como Niklas Süle, Serge Gnabry y Dayot Upamecano, este último un pilar en la zaga de su Leipzig.

Los grandes expertos en el Viejo Continente consideran el estilo de Nagelsmann como uno de los más frescos del fútbol actual.

Y es que, para el timonel alemán el orden defensivo es el pilar de todo, además, la presión alta es una de las claves para estar en el ojo de la elite del fútbol.

Llegar al vestidor del Bayern no será sencillo, pues se encontrará con hombres de mucha jerarquía. Sin embargo, Julian suele tener una buena relación con sus jugadores, al tratarse de un estratega joven, que entiende las necesidades de sus futbolistas.

Además, es un timonel que sabe potenciar las canteras de los clubes, por lo que los jóvenes tendrán oportunidades en el Múnich.

Gnabry, Süle, Upamecano, Sabitzer, Nkunku, Tyler Adams, Dani Olmo y Konrad Laimer, entre otros, son sólo algunos de los atletas que ayudó a crecer como profesionales.

La tecnología es una pieza fundamental en sus entrenamientos. De hecho, con “Los Toros Rojos” mandó instalar una pantalla gigante en la cancha, para que los jugadores puedan observar sus movimientos en el campo.

Incluso, Julian Nagelsmann utiliza drones, para tener una visión más alta del parado estratégico de su equipo.

Thomas Tuchel, actual campeón de la Champions League, es el timonel del que más influencia tiene, ya que fue parte de su cuerpo técnico en la Temporada 2007-2008 en el F. C. Augsburgo.

Contenido Patrocinado

Lo Último