Las primeras dos jornadas del Torneo Guard1anes 2021 fueron un total fracaso para Cruz Azul, con Juan Reynoso a la cabeza.
PUBLICIDAD
El debut de Reynoso como estratega de la Máquina no fue el idóneo; incluso, los aficionados juzgaron de inmediato su rendimiento, sin imaginar lo que pasaría después.
Tras nueve partidos, Cruz Azul marcha como el líder de la competencia, con 21 unidades.
Juan Reynoso, el último capitán celeste que levantó el título de Liga MX
Además, los celestes sumaron siete juegos consecutivos ganando, pero lo más importante, con una idea clara de lo que sabe hacer en el terreno de juego.
La historia del estratega peruano y el conjunto cementero es larga; de hecho, Juan fue el último capitán que levantó un título de Liga MX, en el lejano certamen del Invierno de 1997.
Desde entonces, el equipo de la Noria ha vivido inmerso en una crisis; de hecho, han perdido seis finales, incluyendo la del Clausura 2013, una de las más dolorosas de su historia, por caer ante Las Águilas del América.
“Hoy más que confianza tenemos que recuperar la memoria, éste es un equipo con historia y creo que todos tenemos la capacidad para ponernos en los primeros planos, aunque la tarea no sea sencilla. El equipo no está enfermo, pero sí veo al entorno con dudas y hay que empezar a ganar, la tarea irá sobre el día a día y no pensando en el título, y, a partir de ahí, trataremos de conseguir una nueva identidad para que se nos haga costumbre ganar hasta los volados.
Reynoso es un estratega especialista en acabar con las sequías y se siente listo para llevar lejos a los celestes.
PUBLICIDAD
Experto en acabar con maldiciones
En 2007, el timonel sudamericano recibió su primera oportunidad para ser el mandamás de un equipo de Primera División.
El Coronel Bolognesi, de Perú, lo llevó; de hecho, en su segundo año con el equipo los llevo a lo más alto y fueron campeones del certamen.
Esto le valió para que el equipo se clasificara a la Copa Libertadores, por primera vez en 78 años de historia.
Tras su paso con el Cruz Azul Hidalgo, en donde dirigió al equipo en el Ascenso MX, Juan fue buscado por el Melgar, por lo que en 2014 llegó a la institución peruana.
Durante el centenario del club, un año después de su arribó, Juan levantó el título, después de 34 años que la institución no había podido lograrlo.
Además, conseguir el trofeo ayudó para que el Melgar estuviera en la Copa Libertadores después de 32 años, en los que batalló a muerte por instaurarse en el certamen.
En la Liga MX, el timonel recibió la oportunidad de dirigir al Puebla durante dos torneos.
En su segunda temporada, Reynoso logró meter a la Franja a la Liguilla, tras cinco años en los que el equipo no se había clasificado.
Durante 17 fechas los poblanos se colocaron en el puesto 12 de la tabla, por lo que accedieron al repechaje y vencieron a los Rayados de Monterrey.
Además, proyectó a varios jugadores que estaban en el olvido, como el delantero mexicano Santiago Ormeño, hoy delantero pretendido por la Selección de México.
En los Cuartos de Final sucumbieron ante León, pero sellaron un gran campeonato en el que Juan demostró su valía.
Esto le valió para que la Máquina se fijara en él, por lo que buscarán aprovechar su experiencia para acabar con la sequía de 23 años sin título.
Una ambición que no sólo persigue a la directiva celeste, si no a toda la afición de Cruz Azul