Estilo de Vida

Estos síntomas te avisan que sufres de déficit de vitamina B12

La salud neuronal depende mucho de este suplemento

Como cada vitamina, la B12 cuenta con un papel fundamental específico en la salud humana, por ejemplo, es indispensable para el fortalecimiento neuronal, así mismo, para la adecuada producción de glóbulos rojos y la metabolización de las proteínas, características que ayudan más a las mujeres.

La falta de este suplemente puede impactar negativamente el día a día de millones de personas, en especial, quienes ya transitan por encima de la edad de los 45 años y van vía a la tercera edad y adultez mayor, causando por ejemplo en el género femenino problemas menstruales o durante al momento del parto y en los meses de lactancia.

Vitaminas y minerales de la talla de la B12 y el hierro sobresalen.

Síntomas de alerta

La vitamina B12 es importante para optimizar el estado de ánimo y rendimiento mental, porque es esencial para la producción de serotonina y la falta de esta vitamina en mujeres de entre 40 y 60 años es más común que entre las menores de esas edades. Además de los complejos vitamínicos, la solución a su carencia puede estar en una dieta rica en alimentos empezando por carne, pescado y huevo, aunque naturalmente haya que integrar este propósito en una alimentación balanceada y sana.

Las señales de alarma más importantes son:

· Pérdidas de memoria y fatiga recurrente. Los suplementos vitamínicos son la solución más directa, una vez diagnosticado el bajo nivel de B12 en el cuerpo.

· Anemia y palidez extrema.

· Mareos y hormigueos. Son señales del bajo nivel de oxígeno en sangre, también derivado de la falta de B12.

· Diarrea (o estreñimiento).

· Falta de apetito.

· Irritabilidad.

· Problemas de concentración.

· Rápido agotamiento en el ejercicio.

· inflamación de encías.

“La serotonina es nuestra hormona feliz, el neurotransmisor que promueve la sensación de bienestar en nuestro cerebro. La deficiencia de B12 puede causar síntomas que se asemejan a la demencia y es algo que se está volviendo más usual a medida que muchas personas están cambiando a dietas basadas en plantas”, explicó a Bienestar, la dietista Sophie Medlin.

Tags

Lo Último


Te recomendamos