Una corte federal ratificó partes de la decisión de limitar el acceso a la píldora abortiva más utilizada en Estados Unidos, pero el fallo no tendrá ningún impacto inmediato o práctico en la disponibilidad de la mifepristona, según explicaron expertas a medio local.
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Louisiana tomó la decisión tras alegar que el Gobierno no siguió el debido proceso al ampliar el acceso al fármaco en 2016. El tribunal integrado por tres jueces conservadores escuchó en mayo los argumentos del Departamento de Justicia y la farmacéutica Danco Laboratories, así como de médicos de la Alianza para la Medicina Hipocrática que se oponían al aborto antes de dictar un fallo este miércoles.
Información
Un vocero del Departamento de Justicia informó poco después que estaban en desacuerdo con la decisión del Quinto Circuito y que planean apelar: “Como ha dicho el fiscal general, el DOJ está comprometido con la defensa del juicio científico de la FDA y con proteger el acceso a cuidados reproductivos seguros y efectivos (...) buscaremos la revisión de la Corte Suprema de este fallo”.
Los demandantes alegaron que la aprobación de la mifepristona por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) en el año 2000 fue “arbitraria y caprichosa” y que los cambios introducidos en 2016 que permitían, por ejemplo, que la píldora pudiese ser enviada por correo, debían ser revocados.
La Corte Suprema tendrá la última palabra
La decisión, por ahora, “no cambia nada” para las personas que compran la píldora, hizo hincapié la directora de Comunicaciones para los Latinos de la organización Planned Parenthood.
Debido a la pausa judicial establecida por la Corte Suprema, el fallo del Quinto Circuito y sus restricciones “no pueden tomar efecto hasta que la Corte Suprema decida si va a escuchar el caso o no” y, si lo hace, debe esperarse su decisión.