Disfrutar de un rico café, saborearlo y percibir su grato aroma. Para los gustosos de este “elíxir de la vida”, una taza de esta bebida es uno de los grandes placeres en este mundo, y aunque parezca exagerado, es cierto: es un “elíxir”, que puede alargar la vida.
PUBLICIDAD
Una taza con café es un buen impulso para empezar el día, un rico acompañante en una tarde de tertulia entre amigos y un sabroso estimulante a la hora de trabajar.
Estudios científicos vencen la idea de que es dañino tomarlo, pues está comprobado que el consumo moderado de esta bebida, contribuye a la salud.
Si eres de los que siente remordimiento cuando toma café, pues deja esta idea atrás, porque al contrario, le haces un beneficio a tu organismo cuando lo bebes.
Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra, y autor del libro ¿Qué comes?, expuso al portal CuídatePlus que tomar café reduce el riesgo de morir por cualquier causa.
Indicó que disminuye la probabilidad de padecer cáncer, de problemas cardíacos y diabetes.
“El café es una mezcla compleja de sustancias, como el ácido clorogénico y muchos otros fenoles, que ejercen un beneficio claro para la salud”, dijo el especialista en el referido medio.
PUBLICIDAD

Estudio
El medio digital Saber VivirTVe presentó un estudio realizado en el Reino Unido y según el cual beber entre dos y tres tazas de café al día aumenta la esperanza de vida.
Para el estudio tomaron en cuenta a casi medio millón de personas entre 40 y 69 años sin enfermedades crónicas previas. Separaron a quienes tomaban café y a quienes no. Les hicieron seguimiento durante 12 años.
Observaron un mayor beneficio en quienes tomaron café, principalmente en los que tomaban café molido, aunque los que ingerían descafeinado e instantáneo también eran beneficiados.
El principal hallazgo del estudio es que beber dos o tres tazas de café al día se relaciona con una mayor esperanza de vida. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Quienes consumían café molido tenían 27 % menos riesgo de morir por ictus o infarto. Los que tomaban el descafeinado tenían un 14% menos de riesgo de muerte por estas causas; y quienes consumían el instantáneo un 11 % menos.
Beneficios
En su página web, Nescafé dice que el café es rico en antioxidantes y polifenoles. Aconsejo tanto el que contiene cafeína, como el descafeinado y concuerda con Saber VivirTVe en recomendar tres tazas diarias.
Saber VivirTVe expresa que tiene trigonelina, un antioxidante que controla los niveles de glucosa; también contiene melanoidinas, otro antioxidante que además es antiinflamatorio y ayuda a mantener joven el organismo.
Funciones cognitivas
Nescafé afirma que entre los beneficios del café está que ayuda a las funciones cognitivas, da energía, facilita estar despierto y contribuye a la concentración durante todo el día.
Contra el alzheimer y el parkinson
Las propiedades del café lo hacen un protector contra el alzheimer y el parkinson.
Corazón y diabetes
Nescafé reseñó que quienes consumen tres tazas de café al día, tienen 25% menos probabilidades de sufrir diabetes tipo 2 y que la revista American Heart Association dice que es un cardioprotector.
Hipertensión
A corto plazo, sube la tensión, pero Saber VivirTVe dice que esto es porque genera una vasoconstricción, pero que al seguirlo tomando hay una intolerancia y más bien previene la hipertensión.