Estilo de Vida

Texas: la ciudad de Colorado no cobrará impuestos sobre productos femeninos

Las integrantes de Texas Menstruation Equity Coalition lograron su objetivo de conseguir no pagar impuestos por productos mestruales

Los mujeres de colorado ya no pagarán impuestos por productos mestruales
Productos de higine mestrual

A partir del jueves 18 de agosto Colorado dejará de cobrar impuestos por productos de uso femenino y pañales, lo que animará a las mujeres y jóvenes que se han dispuesto a trabajar para lograr este objetivo.

PUBLICIDAD

Una joven parte de la Texas Menstruation Equity Coalition, que se formó con el objetivo de erradicar el impuesto sobre las ventas de productos menstruales esenciales comentó, que los artículos que no son de primera necesidad están exentos de impuestos pero “¿por qué ignoramos los productos menstruales? eso realmente habla de quién está en el poder y de quién se escucha la voz en la política”.

La adolescente también comentó que no puede entender la razón por la que Texas recauda un impuesto sobre las ventas de cosas como toallas higiénicas y tampones, que son una necesidad para cualquier mujer que esté menstruando, a pesar de que se describen exenciones para una gran cantidad de otros productos médicos.

Objetivo alcanzado

Las integrantes de Texas Menstruation Equity Coalition han luchado por años para eliminar el “impuesto sobre los tampones”. El grupo ha llevado su lucha a los concejos municipales de Texas y hasta los legisladores estatales en el Capitolio.

Sus esfuerzos han producido algunos avances, como que el Concejo Municipal de Austin aprobara una medida para ofrecer productos menstruales gratuitos en las instalaciones de propiedad de la ciudad, todavía se enfocan principalmente en el impuesto a las ventas del estado.

Proceso

La asociación ha protestado contra el “impuesto de los tampones” solicitando un reembolso a través de la Oficina del Contralor de Texas.

Con la ayuda de abogados pro bono de Baker Botts LLP, una reconocida firma de abogados con sede en Houston, las mujeres tienen la esperanza de que el principal contador del estado encuentre productos menstruales clasificados como “vendajes para el cuidado de heridas”, que ya están exentos según el impuesto.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, su argumento no se ha mantenido. En febrero, la oficina del contralor rechazó la solicitud de Equity Coalition de un reembolso del impuesto a las ventas que pagó por una sola caja de tampones. Apelaron esta decisión y solicitaron una audiencia. Si eso no funciona, planean llevar esto a los tribunales.

Esfuerzos legislativos para erradicar el impuesto sobre las ventas de productos menstruales.

La representante estatal Donna Howard, demócrata por Austin, ha estado abogando por codificar una exención de impuestos sobre las ventas para productos menstruales, así como otros artículos de higiene esenciales como pañales. En la sesión legislativa de 2021, su proyecto de ley avanzó más que los otros dos proyectos de ley que había presentado en sesiones anteriores.

En su caso, dice que la oposición más abierta por lo general ha sido sobre cómo la eliminación de este impuesto podría afectar los resultados del estado. Pero de cara a un año fiscal en el que el Contralor ha estimado un superávit récord de dinero en el presupuesto de Texas, Howard espera que ahora sea el momento de aprobar esta legislación.

Eliminación del impuesto

Eliminar el impuesto sobre las ventas para los productos de época le costaría al estado aproximadamente $21 millones cada año, alrededor de $42 millones para el presupuesto de dos años de Texas, según las estimaciones de la Junta de Presupuesto Legislativo.

Howard argumenta que es una gota en el océano, considerando la enorme cantidad adicional de $ 27 mil millones, sí, mil millones, que Texas recaudó principalmente del impuesto a las ventas. En total, los legisladores regresarán a la ciudad capital con $149,070 millones en fondos generales para trabajar en la sesión legislativa de 2023.

“Mire esto con un enfoque fiscal más dinámico donde está mirando, está bien, puede tener esa pérdida directa, pero ¿qué ganará? Porque usarán ese dinero extra que tienen en sus bolsillos para otras cosas”, dijo Howard.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último